¿Piensa Electronic Arts en Dead Space 4? Ha llegado el momento de recuperar la saga
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

¿Piensa Electronic Arts en Dead Space 4? Ha llegado el momento de recuperar la saga

Isaac Clarke y la Uniología permanecen latentes en nuestra memoria

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Que tiene el género de terror que atrae incluso a aquellos más temerosos? Hasta quienes no consumen este tipo de producciones, ya sea en el cine, literatura o en los videojuegos, se ven atraídos por sus tramas, por esas grandes atmósferas que se crean en torno a un misterio, a un lugar, hecho o personaje. En los videojuegos hemos visto como el terror o el survival horror, han evolucionado casi como el género que más, pasando por los controles, las formas de narrar, o la perspectiva de la cámara. En la última generación, estamos viendo todo un resurgir de la fórmula clásica que veníamos disfrutando con el nacimiento de sagas como Resident Evil, Alone in the Dark o Silent Hill, y la vuelta de algunas de ellas se esperan como agua de mayo. Hemos tenido a Resident Evil 2 Remake como uno de los grandes éxitos del año, algo que esperamos sirva como trampolín para que otras franquicias que tenemos en la trastienda vuelvan a nosotros. Hay muchas, pero nosotros tenemos un nombre al que dedicarle unas palabras hoy: Dead Space.

Dead Space es, sin lugar a dudas, una de las pocas sagas de terror que ha logrado hacerse con un estatus de culto en las dos últimas generaciones. Con una primera entrega que aún se recuerda con pavor y auténtica fascinación, siendo además el más redondo de la saga. La fórmula Dead Space sentó todo un precedente con la llegada de la generación pasada, recuperando mecánicas y sensaciones ya mencionadas clásicas del género, pero apostando por una vertiente shooter muy clara que nos daba unos enfrentamientos de auténtico infarto. La primera entrega de esta saga fue desarrollada por la malograda Visceral Games en colaboración con Electronic Arts, y con un arranque que evidenciaba todo un homenaje a la mítica saga Alien, nos lanzaba al espacio para seguir a Isaac Clarke, un ingeniero de sistemas al que envían a investigar las instalaciones del USG Ishimura, escenario que se convertiría en una especie de nueva Silent Hill, heredando esa capacidad de producirnos auténticas pesadillas, la auténtica protagonista.

dead space

La muerte en el espacio

Dead Space aprovechó muy bien sus bazas para crear una atmósfera de soledad e inquietud incomparables en esos tiempos. Por un lado, teníamos a un silencioso protagonista, que no abriría la boca en todo el proceso, culpa, según iríamos descubriendo, de un trauma que lo mantenía en una especie de duelo interno, dejándonos a los mandos de un personaje taciturno pero muy decidido. A esto ayudaba también el no poder mirar a los ojos a nuestro héroe, pues (salvo sorpresa) no podíamos verle el rostro a Isaac, otorgando un gran halo de misterio a su figura. No tardábamos mucho en descubrir que el USG Ishimura era toda una trampa mortal repleta de seres indescriptibles y letales que pondrían a prueba la cordura y capacidad de supervivencia de Isaac, y de paso, haciéndonos sudar la gota gorda.

Pero volvamos a centrarnos en lo que de verdad puede interesar a día de hoy. Y es que han sido muchas las vueltas que ha dado esta IP tras el cierre de Visceral Games (o incluso antes). Todo sigue en manos de Electronic Arts, y mucho se ha especulado en torno a nuevas entregas o remasterizaciones, una vertiente que sí que parece más real sobre todo teniendo en cuenta algunas de las más recientes declaraciones de la compañía. Ahora, que venimos de disfrutar de grandes éxitos de antaño es un momento perfecto para retomar la que para muchos, es la experiencia de terror más redonda y reconocible de la pasada generación, ¿no os parece?

Grandes referencias a la ciencia ficción

¿Qué motivos encontramos para volver a Dead Space, incluso si lo hacemos con su primera entrega remasterizada? Como ya hemos comentado, su atmósfera, su armamento de ciencia ficción y su lore, con cultos religiosos incluidos, conforman un conjunto que ya de por sí animaría a cualquiera a acercarse, pero además, tenemos toda una serie de grandes referencias a la ciencia ficción y el terror de la cultura popular que lo hacen irresistible. Vamos a repasar algunos de ellos, empezando por el nombre de nuestro protagonista. Isaac Clarke debe tanto su nombre como su apellido a dos de las grandes figuras de la literatura de ciancia ficción: Isaac Asimov, autor de obras tan significativas como "Yo, Robot", y Arthur C. Clarke, el mítico autor de "2001: Odisea en el espacio".

Respecto a otro de los puntos clave de la trama que se desarrolla a lo largo de la trilogía de Dead Space, tenemos la Uniología, religión que venera a la Efigie roja. Esto también debe su inspiración al mítico monolito de "2001: Odisea en el espacio". Se trata de un culto originado en la tierra bajo gran secretismo, pero con mucho poder a nivel político y social, que pone los pelos de punta, vaya. Esta religión se basa en la idea de la humanidad como un todo, una mente común, que tras la muerte renace como una Unidad. Esta base, curiosamente, puede recordar (y lo hace) a varios fundamentos de la Cienciología, tan expandida en territorio estadounidense, aunque en alguna ocasión.

Isaac y Nicole...

Una de las curiosidades, o easter Eggs más llamativos y que constituye en sí el mayor spoiler por parte del estudio, se popularizó poco después del lanzamiento de la primera entrega. Estaba en la importancia de los nombres de cada episodio, y hacían alusión a la trama sentimental de nuestro protagonista con su amada Nicole, un personaje recurrente en la trama (no entraremos en detalles) y muy importante en la motivación de Isaac para seguir avanzando. Resumiendo, resultó que uniendo la primera letra de cada episodio, obteníamos un revelador mensaje que podía destriparnos el final de la obra, al menos en la versión original. Vaya osadía por parte de Visceral Games. Si ya conocéis la obra, podéis comprobarlo por vosotros mismos.

JTFuxV7fosVbrgKuptK7r1fR7fKnXh

Continuando con la compleja relación entre Isaac y Nicole, también merece la pena recordar parte de la promoción de esta obra. Y es que aquí, un servidor, aún recuerda con los pelos como escarpias ese spot televisivo titulado 'Lullaby', que distorsionaba la entrañable melodía de cuna "Twinkle Twinkle little Star". Una simple sintonía acompañada de entornos espaciales vacíos, amplios y oscuros servían para ofrecernos una imagen clara de qué nos encontraríamos al adentrarnos en Dead Space. Además de ello, leyendo entre líneas, también podíamos encontrar en cada estrofa un adelanto de lo que veríamos en el desarrollo de la relación de Isaac y Nicole, otro pequeño guiño que solo podríamos encontrar lógico al llegar al final de la obra. La melodía podemos escucharla por primera vez dentro del juego en el episodio 6, pero muy convenientemente, no al completo, algo que ya ocurre en el episodio 10, llegando a sonar en bucle, auténtico pavor el que esto provocaba.

La semilla Dead Space

A lo largo de estos años, han sido muchos los títulos con reminiscencias a la obra de Visceral Games, que rendían, a su manera, homenaje a algunas bases que sentó en el terror espacial. Si debemos quedarnos con una, tendríamos que mencionar en este punto a otra de las experiencias más asfixiantes e intensas del género en los últimos años, como es Alien Isolation. La obra que nos ponía a bordo de una enorme estación espacial junto a un tripulante no deseado, bebía y mucho de las mecánicas jugables de Dead Space, pero sobre todo, del desarrollo de su trama, llevándonos de una sección a otra de la nave, reparando piezas, buscando salidas y conociendo en el camino a algunos personajes que hacían avanzar la historia.

Por otra parte, también queremos destacar una obra de carácter independiente que conocemos desde hace algunos meses. su título es Negative Atmosphere, y no se podría describir mejor que con estas palabras: "sucesor espiritual". Y es que aunque sus recursos sean menores y su equipo no tenga nada que ver con quienes nos dejaron la saga Dead Space, nada más ver un par de instantáneas ya queda claro qué pretenden conseguir con su obra, y es ocupar el hueco que dejó la experiencia de esta saga. Las armas, la atmósfera y hasta algunos enemigos son todo un homenaje, una forma de quitarnos ese "mono" de volver a perdernos por el USG Ishimura, algo que nunca hay que descartar, pero que de momento, no podemos confirmar.

Del modo que sea, y como hemos comentado, Electronic Arts nos dejó hace unas semanas con un titular de esos que nos ponen los dientes largos, llevarán a cabo remasterizaciones de sus sagas. No hemos sido nosotros (o al menos, no exclusivamente) quienes lanzaron la lluvia de títulos que más posibilidades tienen de protagonizar esas vueltas a la actualidad, pero las redes se han llenado de listas de deseos y nombres que no deben olvidar desde EA. Entre ellos encontramos Mass Effect, Mirror´s Edge y uno que no ha faltado en ninguna quiniela, Dead Space. Después de este breve recorrido por sus entresijos ¿Hay ganas de volver a ver a Isaac Clarke?

Etiquetado en :

Dead Space

Redactado por:

Escritor, single player, zurdo y andaluz. Dame una buena trama y tomaré asiento en primera fila las horas que hagan falta. El JRPG clásico me pierde. Allé voy!

CONTENIDO RELACIONADO

El DLC de Silent Hill 2 Remake ya tendría fecha de lanzamiento y sería lo más lógico para Konami, según esta pista

Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team

Ninja Gaiden 4 sorprende a todos antes de su estreno: primer DLC con nueva historia y armas para 2026

Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa

Minecraft no es infinito: tras 14 años, este streamer ha alcanzado el extremo final del mapa y esto es lo que ha encontrado

Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang

¿Infravalorado? Este Assassin's Creed está a solo 5 euros en PS Store

Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores

Little Nightmares III sale dentro de nada: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco

El tiempo se le acaba a Xbox Series: varias tiendas españolas dejarían de venderla muy pronto

Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo

Microsoft responde tajantemente a los rumores: 'no hemos cancelado la próxima Xbox'

La compañía se pronuncia frente a la preocupación de su comunidad de fans en torno a su siguiente generación de consolas

El nuevo DLC de Assassin's Creed Mirage es real: Se llama 'Valle del Recuerdo' y estos son todos los detalles revelados

Ubiaoft sorprende confirmando uno de los rumores más sonados sobre esta entrega de la franquicia

Versiones de Silent Hill 2 Remake podrían estar en camino para Switch 2 y Xbox

Una actualización en la web de Bloober Team sugiere que el aclamado remake de terror está preparando su salto a nuevas plataformas

Clair Obscur: Expedition 33 arrasa en las nominaciones de los Golden Joystick Awards

El RPG de Sandfall Interactive lidera la carrera con seis nominaciones, incluyendo Mejor Narrativa y Mejor Diseño Visual

¿Amante del buen rendimiento en consolas? Battlefield 6 es capaz de llegar a los 120 FPS en PS5 y Xbox Series

En un correo promocional que ha enviado Electronic Arts, la compañía ha asegurado este importante dato

Nintendo se une al gobierno japonés en su lucha contra la IA generativa y la generación de contenido sobre sus juegos

Un político japonés ha revelado que la compañía está haciendo lobby al gobierno para luchar contra la inteligencia artificial