Sony Interactive Entertainment ha confirmado oficialmente que no participará como expositor en Gamescom 2025, marcando el sexto año consecutivo que la compañía japonesa decide ausentarse de una de las ferias gaming más importantes de Europa. La decisión contrasta notablemente con Microsoft y Nintendo, que ya han confirmado su participación en el evento que se celebrará del 20 al 24 de agosto en Colonia, Alemania.
La última aparición de PlayStation en Gamescom se remonta a 2019, por lo que esta ausencia no resulta especialmente sorprendente para quienes siguen las estrategias comerciales de Sony. Sin embargo, la decisión sí plantea interrogantes sobre el enfoque de marketing de la compañía en un momento donde la competencia está apostando fuerte por la presencia física en eventos gaming europeos.
La ausencia continuada de PlayStation en Gamescom refleja una estrategia de marketing cada vez más centrada en eventos propios como los State of Play y las presentaciones digitales. Mientras Microsoft y Nintendo mantienen su presencia en ferias tradicionales, Sony parece haber optado por un control total sobre cuándo, cómo y dónde presenta sus novedades.
Aunque Sony no tendrá stand propio, aún existe la posibilidad de que la compañía participe de forma indirecta a través del Gamescom Opening Night Live del 19 de agosto, el evento de apertura que suele incluir anuncios y tráilers de múltiples compañías. Esta modalidad permitiría a PlayStation mantener presencia mediática sin los costes asociados a un stand completo.
Mientras Sony brilla por su ausencia, Gamescom 2025 promete ser especialmente atractiva para los asistentes. Konami presentará una demo jugable de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater junto con un nuevo tráiler de Silent Hill f, mientras que Capcom mostrará Resident Evil Requiem de forma jugable. Otros platos fuertes incluyen una nueva demo de Crimson Desert y la revelación mundial de Call of Duty: Black Ops 7.
La estrategia de Sony de evitar Gamescom durante seis años consecutivos sugiere un cambio fundamental en cómo la compañía entiende el marketing gaming moderno. En lugar de competir por atención en eventos saturados, PlayStation prefiere crear sus propios momentos mediáticos donde puede controlar completamente el mensaje y la narrativa.
CONTENIDO RELACIONADO
Una historia muy curiosa sobre el desarrollo de Metal Gear Solid Delta y los pósters de modelos del juego original.
La interpretación es complicada y el esperado Lost Soul Aside así lo demuestra.
Uno de los tapados del año pasado, con muy buenas ideas y con el sello de calidad de Don't Nod.
Esta oferta temporal en PlayStation Store es una auténtica barbaridad.
¿Y si Hollow Knight Silksong todavía tiene varias sorpresas que darnos?
Tras la polémica con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, los modders han hecho de la suyas.
¿Un nuevo juego de Mega Man? Capcom ha tenido que abordar este asunto sobre Pragmata.
La llegada del remake ha tenido un recibimiento un tanto agridulce por parte de los jugadores
El título de Ultizero Games está dejando sensaciones bastante encontradas entre los jugadores
Sus estadísticas ya no son las de antes, y el juego lo deja más claro que nunca
Gekishin Squadra, el esperado MOBA de Dragon Ball, se encuentra verdaderamente cerca de su lanzamiento
En 2010, cuando PlayStation 3 llevaba cuatro años en el mercado, Sony decidió meter una PS2 dentro de una tele y venderla solo en Reino Unido