¿Por qué Zelda: Tears of the Kingdom usa el mismo mapa de Breath of the Wild?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Por qué Zelda: Tears of the Kingdom usa el mismo mapa de Breath of the Wild?

El director del juego Hidemaro Fujibayashi arroja algo de luz sobre esta misma cuestión

Pub:
0
Portada de The Legend Of Zelda: Tears Of The Kingdom
  • Plataformas: Nintendo Switch
  • Fecha de lanzamiento: 12/05/2023
  • Desarrollador: Nintendo
  • Género: Acción | Aventura | RPG | Mundo abierto
  • Multijugador: No

Es raro que en la saga The Legend of Zelda haya una secuela directa de una entrega anterior, pero esto es algo que ocurre, precisamente, con la más reciente de la misma. Tears of the Kingdom fue bautizada como Breath fo the Wild 2 por todo el mundo al ser catalogado por Nintendo como la continuación del juego que recibe ese mismo subtítulo; algo que tendría que ver con la idea de que ambos videojuegos comparten ambientación y escenario.


Pero... ¿Por qué ocurre esto? ¿Cuáles son los motivos que han llevado a Nintendo a tomar una decisión así? Lo bueno es que el director de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Hidemaro Fujibayashi, ha respondido a esta misma cuestión en un nuevo blog oficial que la propia Nintendo ha sacado a la luz hace escasos minutos. A continuación, os dejo con toda la información que tenéis que saber sobre ello para comprender el por qué de esta decisión por parte de la gran N.

¿Por qué Zelda: Tears of the Kingdom comparte ambientación con Breath of the Wild?

  • El director comenta que esta decisión fue tomada desde el principio del proceso de desarrollo del juego y que siempre ha sido una parte crucial del mismo 👈🏻
  • El productor de la saga, Eiji Aonuma, comentaba que al equipo se le empezó a ocurrir un montón de ideas nuevas que querían probar en el mismo mundo que crearon con Breath of the Wild ❗️
  • El director del juego, por su lado, comentaba que conocerse el mundo de Hyrule de Breath of the Wild de arriba a abajo permitió al equipo pensar en nuevas mecánicas que encajasen allí
  • Por otro lado, comentaba que esta tarea no ha sido fácil y que hubiera sido mucho más sencillo crear un juego con una ambientación completamente nueva ❗️
  • Lo que Nintendo quiere conseguir con Tears of the Kingdom es que vuelvas a tener esa sensación de descubrimiento en un mundo que ya conoces ❗️

¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? ¿Consideráis que es un acierto que The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Breath of the Wild compartan el mismo mundo? Os leo en los comentarios.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.


CONTENIDO RELACIONADO

Así sería The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom si hubiese salido en Game Boy en lugar de Switch

Unos fans han imaginado al legendario juego de Switch en la mítica consola nintendera

0

El que para muchos es el mejor juego de Zelda de la historia está de oferta por los Prime Day de Amazon

La última entrega principal de la saga cuenta con más de 10€ de descuento en su formato físico

0

¿Sabías que Zelda: Tears of the Kingdom estuvo a punto de no llamarse así? Este era su nombre inicial

Su nombre iba a ser ligeramente diferente y un poco más sencillo de recordar

0

Ya puedes celebrar el primer aniversario de Zelda: Tears of the Kingdom con estos fondos de pantalla oficiales

Los fondos pueden descargarse gratis y ponerse tanto en dispositivos móviles como en el escritorio de un ordenador

0