Top de juegos de El Profesor Layton: ordeno todos los juegos de peor a mejor
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Profesor Layton

Top de juegos de El Profesor Layton: ordeno todos los juegos de peor a mejor

El caballero londinense del sombrero de copa ha protagonizado bastantes juegos, que se han ganado un hueco en el corazón de los jugadores y jugadoras

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si me pusiera a elegir mis sagas de videojuegos preferidas, sin duda en la lista estaría El Profesor Layton. La ya veterana franquicia de puzles es una parte muy importante de mi adolescencia, pues cuando salió el primer juego yo tenía 13 años. Desde ese momento, he esperado con ganas cada juego del caballero con sombrero de copa. Ojalá pronto un remake para Nintendo Switch de alguno de sus títulos...

Hoy, a modo de homenaje al Profesor Layton, voy a ordenar todos sus juegos de peor a mejor. Esto servirá también para recordar brevemente en qué consisten cada una de sus aventuras. Lo que no sé es si podré resistirme a rejugar alguno de sus juegos tras escribir esto. Sin más dilación, aquí os dejo mi ranking.

8. El Misterioso Viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios

  • Fecha de lanzamiento: 2017
  • Plataformas: Nintendo 3DS, Nintendo Switch, iOS, Android
  • Orden cronológico: 7 (de 7)

El último lugar de la lista es para el título más reciente de la saga. No es que esta obra sea un mal juego, pero su problema es que existen todos los anteriores. Y es que las aventuras de Katrielle Layton son bastante descafeinadas si las comparamos con las de su padre: trama más floja, peores puzles, etc. La dupla formada por Katrielle y Howerd no es ni de lejos tan carismática como la de Layton y Luke.

El juego no nos presenta una única historia, sino que está compuesto por varios casos, algunos más interesantes que otros. La mejor parte de "El Misterioso Viaje de Layton" es sin duda alguna su caso final, en el que se acerca un poco a la emoción de los títulos previos de la saga.

El único aspecto de este juego que me parece superior a los del resto de la franquicia son sus opciones de personalización (algo que tampoco aporta demasiado). Y es que podemos cambiar la decoración de la oficina y la ropa de Katrielle. Personalmente, yo el traje que más le ponía era el de Flora. Me encanta el personaje, y creo que debería haber tenido más peso en la trilogía original de la saga (ya me he quedado a gusto, seguimos).

Katrielle Layton

7. El Profesor Layton y el Legado de los ashalanti

  • Fecha de lanzamiento: 2013
  • Plataformas: Nintendo 3DS
  • Orden cronológico: 3 (de 7)

Esta es la última aventura de la trilogía precuela de El Profesor Layton, por lo que es el último de sus juegos principales que salió a la venta. El gran motivo por el que está tan abajo en la lista es porque su trama me pareció menos interesante. ¿La razón? Que, en vez de una gran trama que se desarrolla en un lugar, tenemos que ir por todo el mundo resolviendo pequeños casos (siempre con un hilo conductor). Esto hizo que, en mi opinión, la historia fuera menos emocionante de lo habitual.

No obstante, el final del juego sí que me pareció espectacular. La trilogía precuela se cerró de gran manera, con un montón de revelaciones y sorpresas que no me esperaba. Una pena que el juego en su conjunto no estuviera a ese nivel.

El Profesor Layton y el legado de los ashalanti

6. El Profesor Layton y la máscara de los prodigios

  • Fecha de lanzamiento: 2011 (en Europa en 2012)
  • Plataformas: Nintendo 3DS
  • Orden cronológico: 2 (de 7)

Entramos ya en una parte complicada del ranking. Y es que, a partir de aquí, lo cierto es que todos me parecen juegos con pocos defectos, por lo que son pequeños detalles los que determinarán su puesto.

El Profesor Layton y la máscara de los prodigios” es el segundo juego de la trilogía precuela, y el primero para Nintendo 3DS. Introdujo algunas novedades que han permanecido en la saga. Entre ellas, destaca la lupa, que evita que tengamos que aporrear la pantalla para buscar todos los secretos que esconde el escenario. Basta con pasarla por los decorados, y cambia de color cuando haya alguna moneda, puzle u otro elemento interesante.

Lo cierto es que el juego no tiene grandes fallos, a diferencia de los dos que ya he comentado. Si no está más arriba en la clasificación es porque su trama me pareció menos interesante que la de los que vienen a continuación. Esta historia lleva a Layton, Luke y Emmy a Montedore. Allí, tendrán que detener al poderoso Caballero Enmascarado, que siembra el caos entre los ciudadanos con sus misteriosos poderes.

El Profesor Layton y la mascara de los prodigios

5. El Profesor Layton y el futuro perdido

  • Fecha de lanzamiento: 2008 (en Europa en 2010)
  • Plataformas: Nintendo DS, iOS y Android
  • Orden cronológico: 6 (de 7)

En el quinto puesto está “El Profesor Layton y el futuro perdido”, la última entrega de la trilogía original de Nintendo DS. Esto le convierte también en la última historia en orden cronológico de la franquicia (sin contar a Katrielle Layton).

Lo cierto es que su trama es bastante interesante. Esta juega con los viajes en el tiempo, y nos presenta al gran amor del Profesor (también sale Flora, que siempre es un plus). No obstante, en el cómputo global me parece algo más floja. Y es que, aunque es un juego sobresaliente, los primeros puestos están muy caros.

El Profesor Layton y el futuro perdido

4. El Profesor Layton y la llamada del espectro

  • Fecha de lanzamiento: 2009 (en Europa en 2011)
  • Plataformas: Nintendo DS
  • Orden cronológico: 1 (de 7)

Por lo general, valoro más los juegos de la trilogía original porque sus personajes y tramas me parecen más interesantes. No obstante, la excepción a esta norma es “El Profesor Layton y la llamada del espectro”.

La primera historia de la trilogía precuela es bastante especial. Por un lado, nos presenta a Emmy (un personaje que, aunque no me disgusta, nunca me ha encantado). Por otro, el gran plato fuerte: ver cómo el Profesor Layton conoce a Luke, y empiezan a convertirse en todo un equipo.

Otro punto positivo del juego es el lugar en el que se desarrolla: la preciosa ciudad de Misthallery. Allí, Layton, Luke y Emmy (que acaban de juntarse como equipo) tendrán que hacer frente a un misterioso espectro que atemoriza a la ciudad por la noche.

El Profesor Layton y la llamada del espectro

3. El Profesor Layton y la Caja de Pandora

  • Fecha de lanzamiento: 2007 (en Europa en 2009)
  • Plataformas: Nintendo DS, iOS y Android
  • Orden cronológico: 5 (de 7)

Entramos ya en lo que, para mi, es la santísima trinidad de los juegos de El Profesor Layton. Estas tres grandes obras son las que me tientan año tras año a rejugarlas, y no creo que pase mucho más tiempo hasta que lo haga.

En el tercer lugar tenemos “El Profesor Layton y la Caja de Pandora”. Siendo sincero, he dudado bastante si ponerlo en el segundo o en el tercer puesto, aunque finalmente me he decantado por la segunda opción. Este título nos presenta una historia realmente sublime, llena de elementos que no olvidaremos jamás, como el Molentary Express o el siniestro pueblo de Folsense.

Aquí, el Profesor Layton, Luke y Flora tendrán que investigar la Caja Elísea, que según parece, tiene el extraño poder de matar a todo el que osa abrirla. ¿Será cierto?

El Profesor Layton y la Caja de Pandora

2. El Profesor Layton y la Villa Misteriosa

  • Fecha de lanzamiento: 2007 (en Europa en 2008)
  • Plataformas: Nintendo DS, iOS y Android
  • Orden cronológico: 4 (de 7)

Dicen que las primeras veces no se olvidan jamás, y esto es lo que me pasa a mi con esta saga y “El Profesor Layton y la Villa Misteriosa”. Para siempre permanecerán en mi memoria la famosa escena de la noria, o el miedo que sentí al explorar por primera vez la torre del pueblo.

Esta primera aventura del Profesor Layton cautiva por su maravillosa trama, y por el magnetismo de sus personajes principales. Si tuviera que ponerle alguna pega, es que este primer juego ha sido el único de la saga en no incluir un maravilloso doblaje al castellano.

El Profesor Layton y la Villa Misteriosa

1.  El Profesor Layton vs. Phoenix Wright: Ace Attorney

  • Fecha de lanzamiento: 2012 (en Europa en 2014)
  • Plataformas: Nintendo 3DS
  • Orden cronológico: Independiente

Volveré a usar este artículo para desahogarme: nunca me ha gustado el nombre de este juego. En lugar de “Layton vs. Phoenix Wright” tendría que haberse llamado “Layton & Phoenix Wright”. El caballero londinense y el abogado que se parece a Pedro Sánchez se unen en esta aventura. Su fusión nos deja como resultado una increíble obra maestra.

Jamás dejará de sorprenderme lo bien que quedan juntas las exploraciones con puzles de Layton y los juicios de Phoenix Wright. Además, está el plus de jugar una aventura del abogado en español (tanto en texto como en voces), algo que, por desgracia, es casi imposible hoy en día.

En este juego, Layton, Luke, Phoenix y Maya viajarán a la medieval ciudad de Labyrinthia. Allí, tendrán que ayudar a Aria Fable, que va a ser juzgada por ser una bruja. Nuestros amigos comprueban de primera mano que esta joven es una gran persona, por lo que no dudan en defenderla, cada uno a su manera. Layton lo hará investigando, y Phoenix, en los tribunales.

Si jamás habéis jugado un título de "El Profesor Layton" y queréis probar uno, os recomiendo este sin duda. En lugar de la imagen habitual que estoy poniendo en este artículo, en esta ocasión os dejo el tráiler, para que podáis apreciar mejor, por primera o millonésima vez, la grandeza de esta obra (vale, acabo de decidir que voy a rejugar este).

Y hasta aquí llega el ranking de los juegos de El Profesor Layton. ¿Qué os ha parecido? ¿Estáis de acuerdo con las posiciones? No dudéis en dejar vuestras impresiones en los comentarios.

Por último, si queréis vivir otro tipo de aventuras de detectives, os recuerdo que hace poco salió “Famicom Detective Club: The Missing Heir & The Girl Who Stands Behind” para Nintendo Switch. Si os interesa, podéis leer el análisis que hice del juego. Además, podéis consultar mi artículo sobre en qué orden jugar los dos títulos.

Redactado por:

Entrenador Pokémon que trabaja en la sección de anime escribiendo artículos, horarios de los animes de temporada, noticias de actualidad y críticas de películas.

CONTENIDO RELACIONADO

The Game Awards 2025: revelada la fecha y horarios a los que se anunciarán los nominados

Geoff Keighley ha revelado cuando podremos conocer los que serán candidatos al GOTY de este año

El primer Red Dead Redemption volverá a lanzarse de nuevo, pero esta vez para PS5, Xbox Series y Switch 2, según la ESRB

Después de muchos años, en 2024 se lanzó para PS4, Xbox One y Switch y, por primera vez, para PC

El primer parque de atracciones de Pokémon abre en febrero de 2026: cómo comprar entradas para PokéPark Kanto

Se trata de un entorno temático caracterizado completamente con los elementos más icónicos de la saga de The Pokémon Company

El evento de Fortnite Capítulo 7 será masivo: Fecha y horarios por países de 'Zero Hour'

Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta

Juega gratis a Octopath Traveler 0 con su nueva demo: dura un total de 3 horas y es enorme

El juego de Square-Enix se puede probar semanas antes de que se produzca su lanzamiento oficial

Nintendo suelta un teaser de un nuevo set de LEGO de Zelda que huele a Ocarina of Time

Un vídeo cortito muestra a Link mirando hacia arriba con una sombra enorme encima, y Navi confirmando que esto va de Ocarina

The Game Awards 2025 y Amazon firman un acuerdo para retransmitir la ceremonia a través de 'Prime video'

Tras el acuerdo, se oficializa su primera retransmisión mundial en la plataforma

La nueva actualización sorpresa de Nintendo Switch y Switch 2 incorpora nuevas funciones, mejoras de calidad de vida...

La nueva actualización de Nintendo Switch y Switch 2 viene cargada y ya está disponible.

Los GOTY del retro, estos habrían sido los ganadores si los premios hubieran existido en el pasado

¿Te imaginas cuales habrían sido los GOTY en el pasado? Vamos a ver todos los nominados y ganadores entre 1990 y 1995

¿Qué es Steal the Brainrot? El modo de Fortnite creado por fans que ya ha superado al battle royale de Los Simpson

Se ha convertido en una de las experiencias más populares de la plataforma de Epic Games

Funko Pop! está al borde de la quiebra y admite que podría cerrar en menos de un año

La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre

Como Animal Crossing pero con tu propio planeta: la nueva locura gratuita de los creadores de Genshin Impact

HoYoverse, después del éxito de Genshin Impact y otros juegos, va a traernos Petit Planet.