Regreso por todo lo alto del Festival de Cannes; después de que la pandemia de coronavirus impidiera celebrar el certamen el año pasado con normalidad, nos adentramos en la 74º edición de esta competición en la que la autoría es más importante que en ningún otra. Películas que no te sonarán, pero que en muchos casos se convierten en lo mejor de su género y pueden convertirse en auténticas sorpresas.
Eso sí, emprendemos una edición este martes 6 de julio marcada por la polémica: de 24 películas que competirán por la Palma de Oro, tan solo 4 están dirigidas por mujeres, un hecho simbólico que nos dice que a pesar de los evidentes avances en este terreno, nada está dicho y aún queda mucho por hacer.
CONTENIDO RELACIONADO
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados