Marvel necesita un descanso de forma urgente
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Nuevos Villanos Matan a Marvel

Marvel necesita un descanso de forma urgente

El Universo Cinematográfico de Marvel no puede continuar con este ritmo de estrenos

Pub:
Act:
0
Portada de Black Panther: Wakanda Forever
  • Fecha de estreno: 11/11/2022
  • Género: Acción. Ciencia Ficción. Superhéroes.
  • Productora: Marvel Studios
  • Distribuidora: Walt Disney Pictures
  • Director: Ryan Coogler
  • Guionista: Ryan Coogler, Joe Robert Cole

La Fase 4 de Marvel está formada por 16 películas y series, además de un especial navideño de Guardianes de la Galaxia que llega a finales de noviembre a Disney Plus. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Cómo es posible que se haya pasado de 6 películas en las dos primeras fases y de otras 11 en la tercera, a 16 series y películas? ¿Necesita un descanso el Universo Cinematográfico de Marvel?

Los números hablan por sí solos: la Fase 4 de Marvel no ha sido ningún éxito

La Fase 3 de Marvel, formada por 11 películas, recaudó de 2016 a 2019 más de 13.504 millones de dólares. Más del doble respecto a los 5.271 millones de dólares que sumaron las seis películas de la Fase 2, o más del triple comparados con los 3.811 millones de dólares de las seis primeras entregas cinematográficas. En cambio, la Fase 4 de Marvel se ha quedado muy por debajo de la anterior al cosechar estas recaudaciones:

  • Viuda negra: 379 millones de dólares. ✅
  • Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos: 432 millones de dólares. ✅
  • Eternos: 402 millones de dólares. ✅
  • Spider-Man: No Way Home: 1.919 millones de dólares. ✅
  • Doctor Strange en el Multiverso de la Locura: 955 millones de dólares. ✅
  • Thor: Love and Thunder: 760 millones de dólares. ✅
  • Black Panther: Wakanda Forever: podría terminar en torno a los 900 millones de dólares. ✅

Es cierto que visto así, la Fase 4 de Marvel está formada por 7 películas, pero hay que sumar otras 9 series que completan esta nueva etapa que, por desgracia, no ha estado a la altura de las expectativas.

spider man no way home 1
Spider-Man: No Way Home ha sido el único éxito como tal: el resto, por debajo de lo esperado

Las series de Marvel suman más fracasos que éxitos

Exceptuando Loki, Bruja Escarlata, ¿Qué pasaría si...? o Caballero Luna, el resto de series de Marvel no han destacado. Ni siquiera Ojo de Halcón, que podría haber aprovechado el carisma de su protagonista, triunfó entre el público. Ni qué decir ya de Falcon y el Soldado de Invierno, Ms. Marvel, y sobre todo She-Hulk: Abogada Hulka. Proyectos que no gustaron a todos los fans de Marvel, y que provocó una oleada de críticas sin precedentes en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Es cierto que la productora está en todo su derecho de probar suerte con nuevos géneros y experimentar con narrativas inéditas hasta la fecha en la saga, ahora bien, si no funcionan, deberían de cuidar mejor sus productos e intentar reducir la cantidad, para priorizar la calidad.

La sombra de los Vengadores en Marvel

Ahora bien, el gran problema es la sombra de los Vengadores: sus cuatro películas son el ejemplo perfecto de blockbuster de éxito. Haber construido toda una franquicia durante 22 películas en torno a un grupo de superhéroes que se reúnen de forma esporádica ha provocado que en esta Fase 4 de Marvel, sin tener a los Vengadores a la vista, la percepción de 'evento' haya disminuido. El handicap es que tampoco parece que estos crossover se vayan a dar en la siguiente fase, y no será hasta la Fase 6 de Marvel cuando veamos Vengadores: The Kang Dynasty y Vengadores: Secret Wars.

Vengadores: Secret Wars
Vengadores: Secret Wars podría recuperar el espíritu de la antigua Marvel

En definitiva, Marvel debería reorganizar su calendario a partir de la Fase 6, y no permitir que tantos proyectos diluyan todo lo que ha conseguido el equipo dirigido por Kevin Feige. Menos series, menos películas y más eventos.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El sorprendente cabreo de Angela Bassett al no ganar el Oscar 2023 (a pesar de ser la gran favorita)

Angela Bassett no consiguió ganar el Oscar a Mejor actriz de reparto por Black Panther: Wakanda Forever

0

Fecha y hora de estreno de Black Panther: Wakanda Forever en Disney Plus

Por fin se conoce la fecha exacta de estreno de Black Panther: Wakanda Forever en Disney Plus

0

El sorprendente motivo por el que Marvel no puede hacer una película de Namor en solitario

Los derechos de este personaje no pertenecen a Marvel Studios (por ahora)

0

¿Cuándo se estrena Black Panther: Wakanda Forever en Disney Plus?

Black Panther: Wakanda Forever llega a los cines de todo el mundo el 11 de noviembre

0

¿Quién es Namor? El nuevo villano de Black Panther: Wakanda Forever

El famoso rival de Los 4 Fantásticos por fin da su salto al cine

1

¿Qué ocurre con el estreno de Black Panther: Wakanda Forever en Francia? Disney lo tiene difícil

Una nueva normativa impide a Disney estrenar Black Panther 2 en cines si 45 días después la envía a Disney Plus

0

Black Panther: Wakanda Forever: Alucina con el espectacular primer tráiler

Marvel ha apostado fuerte por la película en su panel de la Comic Con 2022

0

Filtrado el diseño de Ironheart en Black Panther: Wakanda Forever (y menuda pintaza)

¿Te gusta este diseño de Ironheart? ¿O no es lo que esperabas?

1