Rockstar tiene la fama que tiene hoy en día, en gran parte, gracias a la saga Grand Theft Auto. Fue la primera franquicia que los catapultó al éxito, especialmente a partir de GTA III y más aún con GTA San Andreas. Pero no es lo único que han sabido hacer, y han demostrado ser aún mejores desarrolladores de lo que se creía con otras sagas, como Red Dead Redemption.
A día de hoy, esta franquicia se considera una de las mejores sagas en la historia de la industria del videojuego. No es para menos, porque cuenta a día de hoy con pocas entregas pero casi todas grandísimas obras maestras. La historia es posiblemente la parte principal de sus juegos, y a diferencia de en la saga GTA, los títulos están conectados por su trama. Así que en este post te cuento en qué orden debes jugar a la serie.
Primero, te explicaré en qué orden suceden los hechos de la saga, ya que no coincide con el orden de lanzamiento de las obras.
Esta obra no comparte historia con el resto de la saga. Y es que, aunque a menudo no se tiene en cuenta, esta entrega fue la que empezó la serie Red Dead como la conocemos hoy en día. Cuenta la historia de cómo un pistolero llamado Red Harlow conoce el complot que hay en torno a la muerte de sus padres hace años y decide buscar venganza.
Aunque no comparta historia, sí comparte universo, y en definitiva es el primero cronológicamente de todas las entregas. Eso sí, la jugabilidad era muy distinta, ya que no era un mundo abierto, sino una experiencia mucho más arcade y pasillera centrada en los disparos.
No es sólo considerado el mejor juego de la saga, sino también uno de los mejores videojuegos de mundo abierto jamás hechos. El nivel de ambición que tiene sigue sorprendiendo incluso a día de hoy, muchos años después de su lanzamiento, donde parece imposible que otro juego llegue a esa altura. Es uno de esos títulos que consiguen poner a Rockstar en el punto de mira de muchísima gente.
En cuanto a la cronología, es el segundo, ya que se ambienta años después del primer juego pero es una precuela del primer Red Dead Redemption, por lo que ocurre algunos años antes. Aquí se cuenta la historia de Arthur Morgan, miembro en la banda de Dutch Van der Linde, una trama con un nivel de profundidad pocas veces visto en un videojuego.
Este fue el juego que llevó la saga a un ámbito totalmente mainstream, y es el último cronológicamente, ya que no hay ninguna obra que cuente lo que ocurre después de esta. Algo que también es lógico, ya que se ambienta en pleno declive del Viejo Oeste como lo conocemos, por lo que no tendría sentido otro juego wéstern que sea secuela.
También hay que tener en cuenta que esta obra cuenta con una expansión llamada Undead Nightmare. Es una absoluta joya sin igual, y ocurre después del final de la historia. Sin embargo, no es canónico, por lo que no lo incluyo en este post.
Esto es todo lo que debes saber con el orden al que jugar a la saga Red Dead Redemption al completo. La mejor forma para muchos es cronológica, pero también hay que tener en cuenta que el primer RDR se diseñó sin tener en cuenta los sucesos del último título. Aunque este segundo sí se creó teniendo en cuenta los sucesos del primero, hay pequeños detalles que pueden chirriar, por lo que creo que vas a disfrutar más la saga si juegas antes al primer Red Dead Redemption.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.
Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.
Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.
La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.
¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura