Creo que hablo por muchos si digo que Studio Ghibli y Hayao Miyazaki guardan un lugar especial en el corazón gracias a sus largometrajes. No hace falta haberlos visto todos ni que te gusten todos tampoco, pero siempre habrá uno hecho a la medida de cada espectador. Es por eso que sorprende ver a alguien como Mamoru Hosoda criticando cómo director y estudio representan a las mujeres en sus largometrajes.
Studio Ghibli y, de nuevo, Miyazaki-sensei cuentan con algunos de los personajes femeninos más respetados y aclamados de la historia de la animación, por ejemplo el rostro principal de "La Princesa Mononoke". Sin embargo, en unos comentarios recogidos por el medio francés AFP (medio que en ningún caso recogió el nombre de Miyazaki de la boca de Hosoda, pero que confirmó la conexión) parece quedar claro que Hosoda no concuerda con ello.
En esencia, Mamoru Hosoda, que recientemente ha visto estrenada su película "Belle", asegura que el cine de Miyazaki y Studio Ghibli trata a la mujer como una especie de objeto sagrado que nada tiene que ver con la realidad. Los comentarios, la verdad, se hacen bastante agresivos, como podréis ver (vía ANN):
"(Miyazaki-san) Es un gran maestro de la animación que siempre utiliza a mujeres jóvenes como sus heroínas. Honestamente, creo que lo hace porque no tiene confianza en sí mismo como hombre. Esta forma de venerar a las mujeres jóvenes es algo que me perturba y de lo que desde luego no quiero tomar parte."
De igual forma, Hosoda añade a sus declaraciones que lo que no le gusta realmente de la animación japonesa es que todas sus mujeres jóvenes parecen estar infravaloradas, hasta el punto de que difícilmente se las toma en serio. Es por ello que en sus trabajos en particular busca evitar representarlas como símbolos de virtud e inocencia, lo que para él representa 'una opresión de tener que ser como todas las demás'.
Voy a ser honesto, me encuentro extremadamente confuso por estos comentarios de Mamoru Hosoda. Si bien es cierto que la industria del anime japonés tiene por lo general un problema con la representación de la mujer, hablar precisamente de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli en este sentido no me parece que tenga lógica alguna. Por si existe duda, la entrevista original es de hace unos días, y no ha habido corrección alguna así que, por sorprendente que parezca, no parece haber duda en que las referencias sean a Ghibli.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva entrega del manga de Gege Akutami y Yui Iwasaki ya está prácticamente filtrada en internet
Esta serie sobre 'príncipes de instituto' es todo un éxito en ventas en Japón
Isagi quiere marcar un gol más antes de que termine el partido contra la Nigeria de Onazi
Tras la desaparición de Morti, Pochita se prepara para volver a enfrentarse al Demonio de la Guerra
Ha sido uno de los servicios oficiales de Rusia el que ha puesto fin a la disponibilidad de la web en el país
Cosmic Princess Kaguya permitirá que Shingo Yamashita diriga por completo su primer anime
Pasan las semanas y la frustración de los fans se vuelca incesantemente sobre el anime
Gachiakuta nos dejará próximamente con un nuevo episodio en el que seguir con la tensión de la batalla
Tatsuki Fujimoto, autor de la obra, deja caer que este querido personaje no volverá a entrar en escena nunca más
Los insiders comienzan a filtrar detalles del impresionante combate final entre Xebec, Roger y Garp
Una antigua entrevista muestra que estos surgieron de una necesidad en lugar de una planificación
El anime de Oshi no Ko volverá a mediados de enero de 2026 con su nueva temporada de contenido