Creo que hablo por muchos si digo que Studio Ghibli y Hayao Miyazaki guardan un lugar especial en el corazón gracias a sus largometrajes. No hace falta haberlos visto todos ni que te gusten todos tampoco, pero siempre habrá uno hecho a la medida de cada espectador. Es por eso que sorprende ver a alguien como Mamoru Hosoda criticando cómo director y estudio representan a las mujeres en sus largometrajes.
Studio Ghibli y, de nuevo, Miyazaki-sensei cuentan con algunos de los personajes femeninos más respetados y aclamados de la historia de la animación, por ejemplo el rostro principal de "La Princesa Mononoke". Sin embargo, en unos comentarios recogidos por el medio francés AFP (medio que en ningún caso recogió el nombre de Miyazaki de la boca de Hosoda, pero que confirmó la conexión) parece quedar claro que Hosoda no concuerda con ello.
En esencia, Mamoru Hosoda, que recientemente ha visto estrenada su película "Belle", asegura que el cine de Miyazaki y Studio Ghibli trata a la mujer como una especie de objeto sagrado que nada tiene que ver con la realidad. Los comentarios, la verdad, se hacen bastante agresivos, como podréis ver (vía ANN):
"(Miyazaki-san) Es un gran maestro de la animación que siempre utiliza a mujeres jóvenes como sus heroínas. Honestamente, creo que lo hace porque no tiene confianza en sí mismo como hombre. Esta forma de venerar a las mujeres jóvenes es algo que me perturba y de lo que desde luego no quiero tomar parte."
De igual forma, Hosoda añade a sus declaraciones que lo que no le gusta realmente de la animación japonesa es que todas sus mujeres jóvenes parecen estar infravaloradas, hasta el punto de que difícilmente se las toma en serio. Es por ello que en sus trabajos en particular busca evitar representarlas como símbolos de virtud e inocencia, lo que para él representa 'una opresión de tener que ser como todas las demás'.
Voy a ser honesto, me encuentro extremadamente confuso por estos comentarios de Mamoru Hosoda. Si bien es cierto que la industria del anime japonés tiene por lo general un problema con la representación de la mujer, hablar precisamente de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli en este sentido no me parece que tenga lógica alguna. Por si existe duda, la entrevista original es de hace unos días, y no ha habido corrección alguna así que, por sorprendente que parezca, no parece haber duda en que las referencias sean a Ghibli.
CONTENIDO RELACIONADO
Múltiples gigantes de la industria del manga y el anime han establecido un frente común para detener la sangría de la Inteligencia Artificial
El anime de baile de la temporada parece hacerlo todo bien menos lo que debe: representar el baile
Este anime nos regalará un nuevo capítulo de su peculiar historia dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno
El largometraje, que llegó a nuestras salas de cine a principios de este 2025, desembarca ahora en la plataforma para disfrute de sus suscriptores
Se confirma la presencia de Takashi Matsuyama en Manga Barcelona, un asistente que ayudó a Toriyama en el manga de Dragon Ball
Kouhei Horikoshi ha revelado uno de los secretos ocultos sobre el proceso creativo de My Hero Academia
Dragon Ball Store Tokyo permite sumergirse en el mundo de Dragon Ball con toda clase de productos únicos
Los 12 episodios de este anime ya pueden verse en la plataforma en español de España, siendo así más accesible para aquellos menos amantes de los subtítulos
El manga de Dandadan sigue avanzando por un nuevo arco narrativo de lo más llamativo
Chainsaw Man está en un auge espectacular a día de hoy y así lo refleja el seguimiento de su manga
Con el éxito rotundo en taquilla de Chainsaw Man, solo queda asumir que el regreso del anime está más que confirmado
Reiji Miyajima parece decidido a convertirse en el novio de Chizuru, y va a hacer lo necesario para lograrlo