Este pasado fin de semana puse punto y final a mi regreso a "Cowboy Bebop" en preparación para el live-action de Netflix, y la verdad que me sirvió de forma increíble para recordar muchos aspectos de los personajes que se me habían olvidado por completo. Lo que siempre tuve en mente era la sensación de que el final del anime me pareció que contaba con un desenlace perfecto, y visto por tercera vez solo puedo llegar a la misma conclusión.
Obviamente, todo lo que comente de este punto en adelante serán SPOILERS de "Cowboy Bebop", al fin y al cabo vengo a hablar de las sensaciones que me deja el final. Y, básicamente, hay dos ideas que me llevan a la conclusión de que no cambiaría absolutamente nada de la conclusión:
Desde que empecé a tener uso de razón siempre fui un poco 'el niño emo', el que disfrutaba más con los grises y los negros que no con los blancos. "Cowboy Bebop" es, en su entera disposición, un gris constante que simplemente alarga lo inevitable. Pero quiero entrar un poco más en detalle cuando digo, precisamente, que lo que vemos en el anime 'no ocurre' y que Spike no muere porque, de una forma u otra, ya está muerto.
Obviamente en el anime también hay lecturas de cómo lidiar con el pasado, volviendo de nuevo a la contraposición de Faye y Spike: la primera aprende a mirarlo a los ojos y a convivir con lo que supone mientras que el segundo lo hace su sola razón de 'seguir viviendo'. No obstante, el final que vemos en el anime es, a mi entender, cómo realmente debería haber ido todo la primera vez que Spike y Julia intentan escapar. Es por eso que "Cowboy Bebop" es en realidad la historia de un 'fantasma' que elude temporalmente al destino que había abrazado originalmente.
En su momento, hace unos años me interesé por ver qué opinaba la gente del final de "Cowboy Bebop" y, para mi sorpresa, vi que había quien creía que Spike se había simplemente desmayado al caer tras la batalla final con Vicious. ¿Podría ser? Perfectamente, pero a nivel personal creo que no tendría sentido en absoluto con la historia de Spike. Si vuelve una última vez al Bebop para que Jet le prepare comida es porque él mismo es consciente de que pronto despertará del sueño que lleva años viviendo, y despertar de ese sueño implica morir en la realidad que se le escapó al principio.
A todos nos gusta que nuestros héroes se alcen antes las adversidades y logren sobrevivir, pero Spike no es ningún héroe canónico. Spike es una persona que, como cualquier otra, carga con una mochila de emociones de la que es muy difícil desprenderse. 'Seguir viviendo' para Spike no puede tener el mismo significado tradicional que se le otorga a esa simple idea, y es por eso que no cambiaría absolutamente nada de cómo se desarrollan los instantes finales.
CONTENIDO RELACIONADO
Desde el mismo Cowboy Bebop hasta Samurai Champloo, parece que todo se da en el 'Watanabe-verse'
Shinichiro Watanabe ha confirmado ser un gran fan de Billie Eilish, expresando su deseo de una colaboración
Cowboy Bebop es un icono de la industria del anime, y seguramente alguno se ha preguntado si hay algo más por contar
Tranquilos, por suerte parece que no habrá otro intento de crear un live-action que se invente la mitad de la historia
La legendaria saga de acción bebió de la icónica serie de anime para dar pie a una de sus escenas más memorables
Shinichiro Watanabe piensa, además, que gracias al estropicio que fue el live-action, el anime como tal tiene todavía más valor a día de hoy
La campaña ha reventado por completo la inversión buscada y pinta que va a ser un éxito brutal por el 25 aniversario
Todos los miembros del Bebop brillan en lo que seguramente sea uno de los mejores cosplays del anime
Esta fantástica caracterización refleja a la perfección el aspecto y la esencia del carismático cazarrecompensas y piloto del Bebop
Dos de los tripulantes del Bebop se unen en una pequeña actuación de lo más divertida
La plataforma en streaming ha puesto fecha mundial para la incorporación de Cowboy Bebop a su catálogo
El icónico anime no se verá solamente representado de nuevo a través del live-action, sino que también llegará como juego
Concuerdo contigo, y doy razón a tu último párrafo que para mí lo explica tan bien.
Para mí la muerte de los dos me pareció como un destino previsto y nada decepcionante como puede ser Harry Potter.
La manera en la que se muestra al final, herido, pero aún de pie y con su significante seña de pistola lo hace ver cómo Dios.
Y los *policías* lo miran con temor y admiración al mismo tiempo que sentí lo mismo.
Buena nota hermano🤝🏾
Me gusta como redactaste el artículo, pero me parece que se te fue un poco la pinza con la especulación. Cowboy Bebop me parece un anime que es bastante explícito y no te esconde lo que quiere mostrar.
Claramente, el anime te hace el contraste entre enfrentar el pasado o llevarlo como carga, como bien has dicho, pero creo que Spike está vivo en todo momento. Lo de descubrir si está vivo o muerto me parece una manera metafórica de decir que va a ver si puede seguir viviendo con su pasado o no, si puede enfrentarse a él o no, y si puede vivir sin Julia o no. Spike tenía a Julia como una parte de sí mismo.
Él ya estaba muerto por dentro (pero no de verdad) y al encontrarse con Julia se volvió a sentir vivo. Al morir Julia, le afectó tanto que ya no sabía si tenía o no una razón para seguir viviendo, y por eso va a una última batalla contra su pasado. A morir, o a recuperar su vida. Y, en mi opinión, al final no es capaz de afrontar su pasado (al igual que Vicious) y fallece. La sonrisa que esboza antes de desplomarse es, para mí, una forma de decir que ya encontró respuesta a sus preguntas, y que por ello pudo morir feliz.
Gracias por el artículo!!! Me hizo reflexionar sobre la serie y sobre las maneras de afrontar el pasado. Sigue así!!!
¡Holi!
Muchísimas gracias por tu comentario 😀 la verdad, cuando comento todas esas cosas lo hacía en mi cabeza, como dices, metafóricamente hablando, también cuando digo que todo lo que vemos a excepción del final no ocurre 'realmente'. Igual me puse demasiado intenso y no lo diferencié bien xDDD pero sí, la lectura es más como la que tú comentas de estar muerto 'por dentro'. Una gozada de viaje en cualquier caso.
Si te pareció que cowboy bebop tenía un final perfecto, me gustaría a su vez oír que crítica/opinión tendrías acerca del final de Neon Génesis Evangelion, agregando por supuesto el final visto en la película “the end of evangelion” claro está . Pues personalmente, dicho final me parece el más perfecto qué hay en la animación japonesa (anime)
¡Hola Weslin!
Con lo de 'perfecto' hago referencia sobre todo a 'perfecto para Cowboy Bebop'; es decir, no lo pongo tanto en perspectiva de otros finales sino con el final que creo que era adecuado para Cowboy Bebop como tal. Quizá haces referencia a eso mismo también con Evangelion, aunque no puedo darte mi opinión ya que no he visto todo lo que hay de la franquicia, solo ciertas cosillas por encima. ¡Gracias por compartir tu opinión!
Si, me refiero a perfecto en el sentido de que cumple y concluye con todo lo que el anime quería transmitir y cierra adecuadamente la obra. Y para entender evangelion solo basta con ver el anime y la película de the end of evangelion, cosas como los rebuild que actualmente se hacen para explotar la obra, tal cual ª cowboy bebop con su live action, son productos comerciales totalmente innecesarios.
Ahora, por otro lado, evangelion no es perfecto, pese a que yo piense que su final si lo es. Lo único que llega flanquear de evangelion (desde mi punto de vista) es que algunos datos que conformaban su lore no pudieron ser contestado contestados en el anime, y por ende esa información tuvo que ser dada más adelante en forma de entrevistas y cosas como los rebuild.
En el título no generaliza el final perfecto en comparación a otros animes, solo dice que el final de Cowboy Bebop es perfecto en cuanto al anime en específico
Mmm lo sé, te puedes dar cuenta por la conversación que tuvimos más debajo, el propósito de mi mensaje era que viese otro anime en donde hay finales igual de perfectos (neon génesis evangelion) en ningún momento contraído que el final de cowboy bebop no sea perfecto para su anime
Que anime vieron?? Supongo que la maratón la viste en japonés cierto? Porque si la viste en latino dejame decirte que fue lo peor, lo más malo que pudiste hacer, ese doblaje es basura. Cómo dice Savage, Spike está muerto por dentro, las versiones latinas que ví eran pésimas en cuanto a doblaje, no concuerdan, Spike está vivo y Bull le dice a Jet que la estrella de Spike está a punto de desaparecer (morir) y es lo que sucede al terminar la canción "blue" que suena al final del capítulo 26, porque supongo que viste el final del capítulo hasta la parte de "cargaras con ese peso" cierto??? Ahhh y como te decía al principio, busca la versión subtitulada o si no te gusta leer busca la versión castellana. Ambas son de lo mejor que puedes ver.
Ahhh y si tú la viste 3 veces eso para mí es poco, la he visto 2 veces en latino, solo para ver los errores, 1 vez los redoblajes, 10 veces en Castellano y 8 en japonés, sin contar que tengo los OST, de la serie.
Jajaja qué comentario tan fuera de lugar ¿Querés un premio o que?