Top 5 mejores animes de 2019: de Mob Psycho 100 a Kimetsu no Yaiba
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Top 5 mejores animes de 2019: de Mob Psycho 100 a Kimetsu no Yaiba

MAPPA, BONES, ufotable y Wit Studio se codean tras las mejores joyas de todo el año

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del streaming está cambiando, y el tejido artístico nipón no ha sido indiferente ante ello. Mientras Netflix se sigue metiendo -tanto creativamente como financieramente- en los estudios de animación, el resto de plataformas hacían sus propios movimientos. Este 2019 ha servido para manifestar la dependencia cada vez mayor de las islas respecto a los mercados occidentales, y para que grandes distribuidoras como Crunchyroll o Funimation, se posicionen bajo esos inmensos paraguas corporativos.

Lejos de líos de oficinas, el propio medio ha recibido en los últimos 12 meses algunas de las series más importantes de la década; continuaciones muy esperadas que han conseguido sobrepasar las expectativas, y sorpresas que han marcado un punto de inflexión en el inmovilismo que venía presentando el mercado desde los años 90. Japón produce un número incontable de propuestas cada ejercicio, y resulta imposible detectar todas las joyas. Pero sí se puede filtrar de manera interesante y aclaratoria.

Desde este medio destacamos solo una corta selección de animes, pero no dejamos de recordar algunas de las producciones más alabadas del 2019. El shonen, el spokon y el resto de géneros han contribuido a dibujar un panorama esperanzador para el fan de este arte, y por ellos dedicamos un apartado a recuperar los títulos que no han entrado en la lista confeccionada a través de votación interna.

Menciones especiales

Era una de las grandes esperadas del año, y aunque finalmente no terminó manteniendo el empuje esperado, "The Promised Neverland" sí consiguió expandir la base de fans que ya arrastraba el manga. Esta última temporada de otoño también ha dejado adaptaciones de tanto renombre y calado como. "Dr Stone", "Fire Force", "Fruit Basket", o "Vinland Saga". Y sí, entre ellas también se colaba una sorpresa en forma de sátira y humor absurdo llamada "Kaguya-Sama: Love is War". Pero no solo de traslaciones ha vivido el medio.

En 2019 los espectadores además han podido disfrutar de propuestas increíblemente arriesgadas como la bizarra "Sarazanmai", de la efectista y entretenida "That Time I Got Reincarnated as a Slime", y de "Run with the Wind", una inesperada adaptación de novela, que conseguía enamorar por el carisma de sus personajes y su cuidada animación. La lista sigue y sigue; "Boogiepop and Others" atraía miradas por su complicada narrativa, mientras la readaptación de "La espada del inmortal" cautivaba por su intensidad artística.

No nos olvidamos tampoco de continuaciones como la de "One Punch Man", de la siempre en progresión "One Piece", o del regreso de Mari Okada a televisión con la espontánea "Nuestra salvaje juventud". Y no, no cerramos el repaso sin mencionar también a "Beastars" y a la esperada tercera temporada de "Psycho-Pass". Decantar tanta calidad a unos pocos títulos es complejo, pero creemos que es necesario anteponer ciertas propuestas por encima del resto.

5 - Dororo

Ver el legado de Osamu Tezuka todavía vivo en televisión no puede ser más que una buena noticia, y efectivamente, MAPPA hacía buena cuenta de ello. Demonios, venganzas, amistades, existencialismos... "Dororo" se iba consagrando con el paso de las semanas como una de las adaptaciones históricas más cuidadas y personales de los últimos años. El road trip del niño y la marioneta conquistaba por su serenidad, y por unos valores de producción que no destacaban pero sí cumplían con expectativas y deseos.

4 - Carol & Tuesday

El regreso de Shinichiro Watanabe al medio se saldaba con una propuesta sorprendente y refrescante. Con una obra que sacaba partido de las dos filias más llamativas del cineasta; la música y la ambientación histórica. Lo primero con un retrato cruel y realista de la industria, y lo segundo por acercarse al futuro más cercano de la forma más coherente y funcional. "Carol & Tuesday" ponía encima de la mesa una carta de amor hacia el jazz, y un grito de esperanza hacia la amistad. Si todo eso no te convence, lo harán sus canciones.

3 - Ataque a los titanes Temporada 3 - Parte 2

Wit Studio se despide del universo de Isayama con una de las producciones más sólidas y satisfactorias de la última década. Aunque la decisión inicial de dividir la tercera temporada en dos partes no gustó, la disposición de la historia pronto le terminó dando la razón al equipo liderado por Tetsurou Araki. Sin barrizales dramáticos de por medio, el estudio era capaz de disponer un sinfín de clímax emocionales; la llegada a Shiganshina, la apertura del sótano de Grisha, el salto temporal, el sacrificio de Armin. Los momentos de gloria son incontables, y la animación que los rodea gloriosa.

2 - Mob Psycho 100 II

Nuevas vivencias, nuevos enemigos, nuevos sentimientos. La segunda temporada de "Mob Psycho 100" le ha servido a Shigeo para madurar, para comprender mejor el mundo, y para enfrentarse a sus propios fantasmas. No ha sido una sorpresa para nadie que BONES lograra facturar una de las producciones mejor animadas de las últimas décadas -ya lo había hecho con la primera temporada-, pero sí impactó su resolución a la hora de absorber escalas y niveles de acción nunca antes vistos en televisión. Si estos episodios no están en el primer puesto es porque la normalización del sakuga no ha podido con el fenómeno samurái.

1 - Kimetsu no Yaiba

Muchos lo veían como un fenómeno incipiente, una promesa que podía tanto madurar como fallecer. El manga de Koyoharu Gotouge no dejaba de acumular popularidad en las islas, y no tardó en dar el salto a televisión. Con una ufotable en estado de gracia de la mano, la historia de Tanjirou lograba florecer como ninguna otra serie lo había hecho en la última década. "Kimetsu no Yaiba" enamoraba por su historia, por su animación, y especialmente por unos personajes borrachos de carisma. En pocos meses lograba desbancar incluso a "One Piece", confirmándose como uno de los referentes del shonen para los próximos años.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

The Rising of the Shield Hero: horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 4

El destino del viaje de Naofumi y su posible matrimonio no deseado se decidirán en el duelo de Atla y Fohl contra Jaralis y el minotuaro

El Manga Barcelona 2025 pone a la venta sus entradas: precio y todos los tipos disponibles

Si quieres ir al Manga Barcelona 2025, ya puedes aprovechar para comprar las entradas pertinentes

Shuumatsu no Valkyrie 105: los spoilers del esperado capítulo confirman el final del combate de Loki y Simo

¿Quién ha ganado la ronda 11 de Ragnarok? Las filtraciones nos dan una respuesta clara

¿Es homófobo? La traducción al español de El verano en que Hikaru murió desata la polémica

La traducción en castellano del anime parece ser la única con una connotación claramente distinta

¿Qué le pasa a Toyotaro? El dibujante de Dragon Ball Super estaría pasando por 'un mal momento'

Un podcast japonés con la presencia de conocidos de Toyotaro así lo ha indicado recientemente

Naruto ya ha llegado a Burger King: Estos son todos los detalles de la promoción

La colaboración entre los ninjas y la famosa hamburguesería ya está disponible tanto en España como en otros países

One Piece 1137: fecha, hora y dónde ver el nuevo episodio del anime en español

Los fans del anime están cerca de ver uno de los mayores cliffhangers de los últimos meses, ¿Será como en el manga?

Los Forger están de vuelta: así es el primer tráiler de la temporada 3 de Spy x Family, que adelanta el pasado de Loid

La pequeña Anya volverá el próximo otoño por todo lo alto, y traerá consigo algunas escenas realmente emotivas

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Sakamoto Days: horario y dónde ver el episodio 14

Los combates contra los asesinos condenados a muerte no paran de sucederse, y con grandes resultados para nuestros protagonistas

Pluto TV celebra el Día de One Piece con una programación especial: más de 50 episodios en emisión

Desde Pluto TV han preparado una celebración MUY especial para que el día de One Piece brille por todo lo alto

To Be Hero X: horario y dónde ver el episodio 17

Tras un capítulo bastante entretenido en el que se han reunido muchos personajes importantes, parece que los extraterrestres van a cobrar importancia