Disney ha impactado a la industria cinematográfica con el hecho de lanzar de forma simultánea Mulán en su plataforma Disney Plus y en los cines que estén abiertos el próximo 4 de septiembre. Las críticas no se han hecho esperar: las exhibidoras no comprenden la nula confianza de la productora en el largometraje, y más cuando el cine local ya está triunfando en las salas de cine como es el caso de Padre no hay más que uno; los espectadores no quieren pagar 29,99 dólares para su visionado en 'streaming'. ¿Es este nuevo modelo efectivo?
No nos engañemos: 29,99 dólares para un estreno en una plataforma de streaming, por la que ya pagas unos 60 euros al año, es un disparate. Hace pocos meses, Trolls: Gira Mundial se estrenó de esta forma en servicios VOD, aunque a cambio de 19,99 dólares. Esta cifra le permitió lograr el éxito en pleno confinamiento, y recaudó más incluso que la primera parte de la película cuando llegó a los cines (en parte, gracias a que de esta forma, su productora se queda con más beneficios).
El punto a favor por aquel entonces fue que Trolls: Gira Mundial era una película familiar, así que mínimo se vería por los padres de la casa y los hijos que formasen parte de ella. Es decir, a cambio de 19,99 dólares, un mínimo de 3 personas veían la película (unos 7 dólares por individuo, precio más bajo que una entrada de cine). En cambio, Mulán apela a un público diferente, maduro, que creció con la película original, y que por lo tanto, aunque pueda ir al cine acompañado, es probable que sea con amigos o con otros círculos de personas.
Si hacemos las mismas cuentas, 29,99 dólares entre tres espectadores nos da un resultado de 10 dólares aproximadamente, cantidad superior al precio medio de una entrada de cine, al menos en España. ¿Por qué Disney no se ha adaptado al valor fijado hace escasos meses por Universal Pictures con Trolls: Gira Mundial y que tanto le funcionó?
La otra barrera que Disney tendrá que superar con este estreno simultáneo de Mulán son las exhibidoras: las propietarias de las salas de cine no deben estar contentas con el hecho de que uno de los largometrajes más importantes de 2020 pueda verse también a través de un dispositivo portátil en casa, o mediante un televisor tradicional con SmartTV. Por este mismo motivo, AMC tuvo que negociar con Universal Pictures tras el éxito de Trolls: Gira Mundial para intentar que en el futuro, sus largometrajes garanticen su emisión en salas tradicionales para no terminar con el trabajo de millones de personas en todo el mundo.
El miedo está en que si Mulán termina siendo vista más en Disney Plus, su productora puede optar en el futuro por seguir la misma táctica, y las salas de cine se queden vacías ante los estrenos de una de las productoras más importantes del mundo. Aunque claro, ¿hay otra solución en tiempos de pandemia? Porque retrasar de forma permanente la película crea una mala imagen de marca para Disney.
En definitiva, creemos que si bien el estreno simultáneo en cines y Disney Plus de Mulán es acertado, incluso a cambio de una 'tasa', hay un problema evidente: su precio. 30 dólares es una barrera complicada de superar, y Disney tendrá que lidiar con ello. Quizás la táctica es apostar por esta cantidad para hacer que los espectadores acudan en masa a las salas de cine por menos dinero, pero no sabemos si será acertada. De momento, las exhibidoras se encuentran observando estos movimientos que está realizando la industria cinematográfica para saber si tienen aún futuro por delante tras una pandemia que les ha dejado tocados de por vida.
CONTENIDO RELACIONADO
La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano
La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'
La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla
La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films
Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]
Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España
No, no hay escena post-créditos de 'Jurassic World: El renacer'
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última