300 millones de dólares ha costado 'Estado eléctrico', la película más cara de Netflix y una de las más caras de la historia. Los hermanos Russo han dispuesto de un presupuesto elevadísimo que no se ha traducido en buenas críticas: las reseñas de 'Estado eléctrico' son nefastas y el público tampoco está muy satisfecho.
En cualquier caso, una inversión tan importante en Netflix obliga a pensar en una secuela y en las posibilidades reales que hay a día de hoy de ver 'Estado eléctrico 2' en la plataforma de streaming.
'Estado eléctrico' ha sido el estreno más importante de Netflix en su semana (del 10 al 16 de marzo de 2025). Pero la plataforma de streaming no se ha esforzado demasiado en anunciar si tiene pensado rodar una segunda partes antes de lanzar la película, algo que habría ayudado a los espectadores a ver 'Estado eléctrico' sabiendo que tendrá continuidad.
Lo habitual cuando una plataforma de streaming se gasta hasta 320 millones de dólares en una película es saber de antemano si puede continuar con una segunda parte, o bien se queda como un proyecto único. En cualquier caso, Netflix no ha confirmado a día de hoy 'Estado eléctrico 2'.
El gran problema de la posible secuela de 'Estado eléctrico' es que el libro de Simon Stalenhag en el que se basa no tiene continuación. Es decir, la historia se narra en un único tomo, que ya ha sido adaptado en la película de los hermanos Russo.
Si ya has visto 'Estado eléctrico', es cierto que la adaptación ha sido mucho más libre de lo que cabría esperar, aligerando la narrativa para hacerla más accesible. Este ha sido uno de los cambios más llamativos de la película con respecto a la novela: se mantiene el universo y los personajes, pero se evita complicar demasiado la trama.
Con un porcentaje de aprobación del 19% en Rotten Tomatoes, es prácticamente imposible que la película arrase en Netflix, por lo que la secuela de 'Estado eléctrico' queda prácticamente cancelada si es que alguna vez hubo planes para rodarla. Ni siquiera un reparto encabezado por Chris Pratt y Millie Bobby Brown y el establecimiento de un universo con muchas posibilidades va a convencer a la plataforma de streaming de invertir otros 300 millones de dólares.
CONTENIDO RELACIONADO
'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines
¿Qué pasó con la escena de Natalie Portman en 'Vengadores: Endgame'? ¿Sabes cómo se grabó?
La Star Wars Celebration de Tokyo nos ha dejado con muchísimos anuncios
'Star Wars: Starfighter' se ambientará varios años después de 'El ascenso de Skywalker'
La versión buena de 'Dungeons & Dragons' llegaría 23 años después
Todo lo que no sabías de las escenas de acción en las películas de Tom Cruise