Los X-Men del UCM serán distintos a todo lo que se ha hecho hasta ahora en la saga
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los X-Men del UCM serán distintos a todo lo que se ha hecho hasta ahora en la saga

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No sabe lo que harán pero si lo que no harán. Aunque el reboot de los X-Men todavía no ha comenzado a cocinarse, Kevin Feige tiene muy claro cuáles fueron los errores que cometió Fox durante los últimos años. El reinicio de la saga de los mutantes fue confirmada este sábado por el presidente de Marvel, y ahora parece que comienza a ganar inercia.

Sí, es cierto que la película o posibles películas que se deriven de la franquicia no llegarán a las salas de cine hasta al menos 2022, y que posiblemente lo hagan entrando ya en la Fase 5 del UCM, pero eso no ha impedido a Feige lanzar una declaración muy interesante sobre el enfoque adoptado por el estudio para el proyecto.

"Hagamos lo que hagamos será diferente a todo lo que se ha hecho anteriormente", espetaba en una entrevista para IGN. El productor marca así un margen de distancia más que claro con la imagen que el espectador medio se ha formado sobre los mutantes en la gran pantalla, y abre las puertas a un futuro completamente inesperado.

El interés no obstante de la entrevistadora por conocer si la dirección de Marvel será completamente transgresora en cuanto a género y estilo, era esquivada con elegancia por Feige. Lo único seguro a estas alturas es que el estudio es consciente de la importancia que tienen los X-Men dentro del universo comiquero de la compañía, y que tratarán la licencia con la misma o incluso más precaución que están recibiendo Los 4 Fantásticos.

Las dudas ahora son más que obvias. Primero en relación al nuevo casting, y segundo en torno a la compatibilidad de los mutantes con los superhéroes ya asentados de la compañía. Y es que las estrellas que se acojan al proyecto no solo tendrán que hacer olvidar una etapa de más de 10 años en el cine, sino que además deberán buscar su lugar en un ecosistema de fama y popularidad cada vez más repartido.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen