Mientras en España nos acostábamos con más de 30 grados en muchas ciudades, en Estados Unidos se desataba la tormenta perfecta: la huelga de actores es oficial tal y cómo ha confirmado el SAG-AFTRA a través de un comunicado. Después de no llegar a un acuerdo con las productoras y grandes empresas cinematográficas, más de 160.000 intérpretes entran en un paro de duración indefinida que amenaza con paralizar toda la industria cinematográfica y televisiva de Hollywood. ¡¿Qué será de mi como periodista especializado y cine y series?!
Antes de entrar en materia, hablemos con propiedad. El SAG-AFTRA es el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión. ¿Podía ser más largo aún?
En resumen, es el sindicato mayoritario de actores, locutores, periodistas de radio y televisión, bailarines, DJs, redactores, editores de noticias, presentadores, titiriteros... Es decir, representa a todas aquellas personas que trabajan en los medios de comunicación televisivos, radiofónicos y cinematográficos. En la práctica, la inmensa mayoría de miembros de este sindicato son intérpretes, de ahí que medios nacionales e internacionales hablen de más de 160.000 actores que secundarán la huelga.
La convocatoria de huelga del SAG-AFTRA paraliza de forma inmediata e indefinida todos los rodajes que se estaban haciendo en Hollywood, excepto algunas excepciones independientes: 160.000 intérpretes que no solo dejarán de rodar cine y series. Tampoco podrán participar en anuncios de televisión, ni promocionar todas las películas en las que hayan participado cuyo estreno sea próximo. Es decir, no veremos a prácticamente ningún actor en las alfombras rojas ni en las apariciones de la Comic-Con de San Diego 2023, por poner tan solo un ejemplo. Evidentemente, los grandes estudios se lo imaginaban ya y por eso Marvel no formará parte de la Comic-Con.
Nos tenemos que remontar a la década de los años 60 para recordar una huelga tan grave como esta: en aquel entonces, los sindicatos lograron paralizar Hollywood durante mes y medio. Después hubo otra en 1986, pero únicamente duró mediodía. Sin embargo, los representantes del SAG-AFTRA han admitido que esta huelga duraría mucho más allá de los 3 meses, hasta que los responsables de su situación vean afectadas sus cuentas y se sienten a negociar con ellos.
A la huelga de actores de Hollywood se le suma también la huelga de guionistas, aún vigente desde el pasado 2 de mayo y que busca mejorar las condiciones de trabajo de este sector tan denostado en la industria cinematográfica y televisiva.
CONTENIDO RELACIONADO
Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse
'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix
Yoshi también estará entre los personajes protagonistas, como dejó caer el final de la primera película
El primer vistazo a Super Mario Bros: La película 2
Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente
'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence
Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado
'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?
'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy