El coronavirus ha provocado ni más ni menos que una pandemia mundial, que ha sumido en el caos a medio mundo. Se trata el escenario perfecto para una película, ¿Verdad? Podemos ver antecedentes en cintas como "Contagio", cuyas similitudes con el COVID-19 han hecho que la gente la esté consumiendo en masa 9 años después de su lanzamiento, durante el confinamiento. Si nos ponemos más creativos, hay quien piensa que a esta pandemia solo le falta una invasión zombie, a lo "Tren a Busan".
A Robert De Niro también le parece buena idea plantear esta crisis como una oportunidad cinematográfica, pero desde un punto de vista algo más realista. El oscarizado actor participó el otro día de forma virtual en "The Late Show" en el que Stephen Colbert tuvo la oportunidad de entrevistar al protagonista de "Taxi Driver" o "El Irlandés". En esta entretenida charla con el presentador, De Niro confesó que le gustaría participar en una película sobre el coronavirus y tener la oportunidad de interpretar a Andrew Cuomo, el gobernador del estado de Nueva York.
El actor le aseguró a Colbert que el gobernador "está haciendo lo que un presidente debe hacer", refiriéndose a la gestión del político bajo sus competencias, que difieren completamente a las propuestas y realizadas por Donald Trump. De Niro ha estado en oposición a Trump desde siempre, mucho antes de que ganara las elecciones, esto le ha llevado a ser abiertamente crítico con el presidente. De hecho, tras la manifestación de simpatía por Cuomo, continuó la entrevista llamando a Trump idiota y calificando de "atroz" la respuesta de La Casa Blanca ante la crisis sanitaria.
Por otra parte, pese a las ganas de embarcarse en una producción de estas características y con una alta carga política que representara el escenario institucional americano actual; en realidad se encuentra trabajando en una nueva película de Scorsese junto a Leonardo Di Caprio, "Killers of the Flower Moon", al menos hasta que la crisis del coronavirus estallara. De hecho, se trata de una producción que se ha visto con problemas debido a su alto coste, algo que ha llevado a que Paramount no quiera producirla y que el veterano director tenga que buscar apoyos en Apple TV o Netflix, algo que como sabemos no le salió mal la última vez con "El irlandés".
CONTENIDO RELACIONADO
James Cameron, en contra de que las películas no se estrenen en cines
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]