No es un cambio propiciado forzosamente por los estudios. Durante los últimos años la presencia de la mujer tanto dentro como fuera de la pantalla ha ido creciendo, al tiempo que iba educando tanto a las compañías como al público. Hollywood ha detectado un gran potencial económico en las superheroínas, y el público más conservador ha encontrado en esta nueva primavera de la igualdad una nueva forma de ver el género. Ese aprendizaje ha ido traspasando capa a capa de la sociedad, hasta el punto de modificar por completo el pensamiento de las personas que decidirán el rumbo de la industria.
Según un nuevo estudio organizado por BBC América y la ONG Women’s Media Center como parte de la iniciativa "Galaxy of Women" que busca destacar mujeres exitosas a través de Internet, y conectar a los fans con los personajes femeninos más poderosos con los fans, los más jóvenes desean ver más mujeres protagonistas en la gran pantalla. La muestra de 2.431 chicos y chicas de entre 5 y 19 años ha dejado una conclusión clara: más heroínas tanto en el género de los superhéroes, como en la ciencia ficción.
"En este momento de grandes cambios sociales, es importante que la televisión y el cine provean una abundante cantidad de roles, y modelos a seguir para diversas chicas y jóvenes", apuntaba la presidenta de la ONG Julie Burton. "Sabemos que la representación importa, tal y como evidencia este reporte. Nuestra investigación ha encontrado que los personajes femeninos de la ciencia ficción y los superhéroes ayudan a cerrar la brecha de confianza entre las chicas, haciéndolas sentirse fuertes, valientes, seguras, inspiradas, positivas, y motivadas".
La lógica dice que si los espectadores quieren algo, los estudios responderán acercándose todo lo posible a esos deseos. Sería una reacción que empujaría a las majors a cambiar sus modelos de producción, de no ser porque estas ya están subidas al tren de la diversidad, respaldadas en los grandes resultados que han cosechado las últimas películas protagonizadas por mujeres. Analistas del mercado ya apuntaban en esa misma dirección, y con el apoyo del público, estos estudios ahora no tendrán ninguna barrera para dar voz a los menos escuchados.
"Si no puedes verlas, no puedes ser ellas", apostilla la presidenta de BBC America Sarah Barnett. "Es momento de expandir lo que se ve, y esperamos que este informe contribuya a contribuya a generar un cambio en las historias que vemos en pantalla. Con una mayor representación de heroínas en la ciencia ficción y en el género de los superhéroes, podemos ayudar a proveer de superpoderes a la próxima generación de mujeres".
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas