'Alejandro Magno: La creación de un Dios': ¿por qué es un documental que profundiza poco en la figura del rey de Macedonia?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
alejandro magno netflix

'Alejandro Magno: La creación de un Dios': ¿por qué es un documental que profundiza poco en la figura del rey de Macedonia?

La nueva serie de Netflix combina documental y ficción de forma poco interesante

Pub:
0

Alejandro Magno es una figura histórica muy explotada, tanto en toda aquella producción de no ficción, como por la industria audiovisual en forma de series y películas ficcionadas. Por eso me ha extrañado tanto que Netflix se atreva a profundizar en el rey de Macedonia de forma tan liviana como lo ha hecho en 'Alejandro Magno: La creación de un Dios', sin profundizar en aspectos realmente importantes de su vida.

Una docuserie de 6 capítulos que narra la vida del militar y conquistador Alejandro Magno desde su exilio hasta la muerte de Darío III, rey de los persas, y que pese a contar con media docena de expertos que arrojan luz sobre su historia, se queda en un mero esbozo de lo que pudo haber sido. Falta mucho contexto histórico y sobre la parte ficcionada por completo, y es una auténtica pena cuando hay tanto por contar de Alejandro Magno.

Alejandro Magno: La creación de un Dios

¿Qué no te cuenta Netflix en 'Alejandro Magno: La creación de un Dios'?

  1. Infancia prodigiosa y educación excepcional: La serie apenas toca la infancia de Alejandro Magno y su extraordinaria educación, omitiendo cómo su inteligencia y capacidad sobresalían desde temprana edad, así como el papel fundamental de figuras como Aristóteles en su formación filosófica y militar.
  2. Exilio y ascenso al poder: Se menciona brevemente el exilio de Alejandro, pero no se explora en profundidad cómo este evento marcó su carácter y determinación. Tampoco se aborda en detalle su ascenso al trono y las complejidades políticas y sociales que enfrentó para consolidar su poder en Macedonia.
  3. Conquistas y estrategias militares: Aunque se narran algunas batallas, la serie no profundiza en las estrategias militares de Alejandro Magno ni en la magnitud de sus conquistas. Se omite su habilidad como estratega y líder militar, así como el impacto de sus campañas en la historia antigua.
  4. Relaciones personales y vida familiar: Aunque se menciona su relación con Hefestión, se pasa por alto su vida familiar y sus múltiples matrimonios. No se explora su vida personal ni las implicaciones políticas de sus uniones matrimoniales.
  5. Muerte y legado: La serie termina con la muerte de Darío III, sin abordar la muerte de Alejandro Magno ni su legado histórico. No se discute su misteriosa muerte a los 33 años ni las consecuencias de su fallecimiento en el mundo antiguo.
  6. La búsqueda de su tumba: Aunque se menciona brevemente, la serie no profundiza en la búsqueda de la tumba de Alejandro Magno ni en las incógnitas que rodean su ubicación. No se explora el misterio en torno a la posible ubicación de sus restos ni las dificultades arqueológicas para encontrar su sepulcro.

Por lo tanto, 'Alejandro Magno: La creación de un Dios' es una docuserie en la que falta mucho contexto. Se nota que Netflix ha querido priorizar el espectáculo técnico al recrear en formato ficción algunos de los pasajes de la vida de Alejandro Magno, en lugar de apostar por un documental riguroso. Algo parecido a lo que hizo Ridley Scott con la figura de Napoleón: un tríptico compuesto por varios cuadros y carente de conexión entre ellos.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Temporada 3 de 'Allegiance' en SkyShowtime: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Allegiance' es una serie canadiense que desde España podemos ver en SkyShowtime

0

Guía de capítulos de 'El camino estreno': Número de episodios y fechas de estreno en Movistar Plus+

'El camino estrecho' es la nueva serie bélica protagonizada por Jacob Elordi que aterriza en Movistar Plus+

0

Temporada 2 de 'Dept. Q' en Netflix: Estado de renovación y posible fecha de estreno

Esto es todo lo que sabemos de la temporada 2 de 'Dept. Q', la nueva serie de Netflix

0

Guía de capítulos de la temporada 8 de 'Rick y Morty' en HBO Max: Número de episodios y fechas de estreno

La temporada 8 de 'Rick y Morty' sorprende con las mejores notas hasta la fecha

0

Quién es Alastain Stout, la actriz que será Ron Weasley en la serie de 'Harry Potter' de HBO Max

Te contamos todo sobre Alastain Stout, el nuevo Ron Weasley en la serie de HBO Max

0

One Piece live action: Netflix lanza un nuevo avance de la temporada 2 con guiño a la llegada de Chopper

Todo apunta a que dentro de unos días por fin sabremos cómo lucirá este personaje en la serie

0

¿Cuánto dinero gana Belén Esteban por 'La familia de la tele'? Su sueldo en RTVE, al descubierto

La copresentadora cobraría 18.000 euros al mes, mucho menos que en su etapa en Telecinco

0

Guerra abierta entre Melody y 'La Revuelta': así ha sido la reacción de David Broncano y compañía

¿Qué ha pasado entre Melody y 'La Revuelta'? ¿Por qué la cantante está enfadada?

0

Bella Ramsey lo confirma: Esto es lo que pasará con Ellie en la temporada 3 de 'The Last of Us'

Bella Ramsey adelanta algunos cambios de peso en la temporada 3 de 'The Last of Us'

0

La 'superbacteria' parecida al hongo de 'The Last of Us' que amenaza al mundo real: así es Aspergillus

Se trata de una 'superbacteria' que está siendo vigilada muy de cerca por la ciencia

0