Pensaba que este día nunca llegaría: la temporada 2 de The Sandman es una realidad. Eso sí, la espera ha sido larga, porque Netflix no solo ha valorado el número de horas reproducidas (de ser así, esta adaptación de Neil Gaiman habría sido cancelada); posiblemente también haya analizado el porcentaje de me gusta y no me gusta, y otros factores tan importantes como la relevancia mediática y las buenas críticas.
Cómo dice el titular de este artículo, creo que la renovación de The Sandman es una de las mejores noticias para Netflix, la confirmación de que la plataforma de streaming ha comprendido en qué ha fallado, y una disculpa pública a todos sus suscriptores, tanto a los que están aún pagando su cuota mensual, como a aquellos que ya se han marchado.
Este martes, Netflix confirmó la cancelación de Destino: La saga Winx. No habrá temporada de este live-action de la mítica serie de animación, y los fans están muy cabreados. No creo, sinceramente, que la plataforma de streaming haya aprovechado este revuelo para confirmar la segunda temporada de The Sandman: es una serie con la que no comparte público. Pero sí considero que los responsables de la aplicación son conscientes del elevado número de cancelaciones injustas que se han dado en los últimos meses: Archivo 81, Resident Evil, La primera muerte, Comando Queer, Otra vida, Gentefied, etc. Sin contar otros casos aún más mediáticos como Sense 8, Marco Polo, The OA, Glow o The Last Kingdom.
En parte, la sangría de suscriptores de Netflix viene dada por la combinación de dos factores: un precio cada vez más elevado y la poca seguridad de que tus series favoritas cuenten con una segunda o tercera temporada. De esta forma, asegurar la continuidad de The Sandman en la plataforma de streaming es un golpe sobre la mesa que merece la atención de todos los usuarios de la app, y no solo de aquellos que vieron la primera temporada de la adaptación de DC Comics.
Ahora bien, la cuestión que surge ahora es más compleja de responder. Habiendo renovado por una segunda temporada The Sandman, y tras la confirmación de la temporada 2 y 3 de Heartstopper, ¿da comienzo a un nuevo periodo en el que Netflix no se va a fijar tanto en la rentabilidad, como sí en el reconocimiento? ¿O estos casos son dos gotas de agua en medio de un gigantesco desierto?
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming