Aunque Ana Rosa Quintana se haya marchado algo más de dos meses de vacaciones, 'TardeAR' continúa emitiéndose con regularidad cada tarde en Telecinco. Un formato de actualidad que habla tanto de corazón como de sucesos y otros asuntos de interés general, como es esta historia de Carla Maronda, una joven de 25 años que ha sufrido la amputación de sus miembros superiores e inferiores por culpa de una bacteria. Relato que aterriza a 'TardeAR' tras hacerse viral en redes sociales y con el que la víctima pretende concienciar al resto de personas.
Carla Maronda entraba a quirófano con el simple objetivo de extirpar un quiste que le molestaba. Sin embargo, terminó inducida al coma por culpa de una sepsis por la que le amputaron ambos brazos y piernas con tan solo 25 años de edad.
Tal y cómo ha relatado Carla en 'TardeAR', la intervención se produjo el pasado mes de marzo. Cuando salió del hospital, empezó a encontrarse mal, por lo que tuvo que volver. A medida que pasaban las horas, su estado de salud empeoraba cada vez más. En un momento dado, el equipo médico se reunió y decidió inducirle a un coma en el que permaneció 12 días: "me mandaron a casa diciéndome que probablemente sería un virus de la tripa. Nos dijeron que si la cosa empeoraba volviésemos al hospital".
Sin embargo, cuando volvió al hospital como le dijeron, recuerda que se encontraba tan cansada que incluso le costaba respirar: "en ese momento me despedí de mi chico y le dije: 'te amo'. Sabía que algo no iba bien. Me dijo la médico que iban a dormirme y mientras estaban intubándome tuve un paro cardiaco. Me indicen un coma, al día siguiente tengo 3 o 4 paradas más y me despierto 10 días más tarde. Poco a poco empiezan a contarme. Fue una situación muy complicada, pero poco a poco fui tomando conciencia de lo que me pasó".
Entonces supo que todos sus problemas médicos se debían a una bacteria por la cual le cortaron sus extremidades. Aunque al principio le contaron poco para que no se pusiera nerviosa: "más adelante, empecé a preguntar por qué no notaba ni mis pies y mis médicos me dijeron que habían tenido que focalizar todo el oxígeno y toda mi sangre en todos los orgános principales del cuerpo para vivir".
Evidentemente, fue una noticia muy dura para ella, y aún hoy en día sufre un altibajo emocional: "mi futuro lo afronto como puedo, vamos a empezar a ponerme prótesis en manos y pies". Eso sí, tiene el apoyo de Ángel, su pareja, quien asegura que estará al lado de Carla en todo momento.
'TardeAR' sigue emitiéndose de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas, aunque Ana Rosa Quintana no presentará el programa hasta septiembre. Eso sí, el contenido del programa no cambia e historias emocionantes como la de Carla Maronda son protagonistas.
CONTENIDO RELACIONADO
Amazon quiere seguir indagando en el éxito de los videojuegos con otra adaptación más para televisión
¿De qué trata 'La jugada ganadora'? Un dorama sobre redención y segundas oportunidades
¿Habrá temporada 2 de 'Gatillo', la nueva serie coreana de Netflix? ¿O la damos por descartada?
'Gatillo' es un thriller de acción ambientado en Corea, donde la posesión de armas es ilegal
The Mighty Nein es lo nuevo de los creadores de La Leyenda de Vox Machina, y llega antes de que acabe este año
La serie de animación basada en el universo de Critical Role ya prepara sus últimos pasos
'Estado crítico: Entre la vida y la muerte' es un documental adictivo que merece triunfar en Netflix
'Cartas desde el pasado' es un bienintencionado melodrama turco que está funcionando muy bien
'Sira' es la esperada continuación de 'El tiempo entre costuras', novela también escrita por María Dueñas
'Cartas desde el pasado' es una serie turca que engancha desde el primer capítulo
'Gen V' confirma la fecha de estreno de su segunda temporada en Prime Video
'Miércoles' se expande: temporada 3 y un posible spin-off en estudio