Si eres de esas personas que cree que Chernobyl es una de las mejores series de la historia, acaba de llegar a Netflix una posible sucesora. No tienen relación alguna, más que de temática y enfoque, pero Los Días es una propuesta muy interesante porque es tan absorbente como el thriller de Craig Mazin, al mismo tiempo que encuentra su propia personalidad en el magnífico trabajo que realizan creadores (Hideo Nakata, Masaki Nishura).
Pero antes de hablar de Los Días, recordaré de forma breve en qué consistió el desastre de Fukushima y cómo afectó a la seguridad nuclear de un país tan seguro como Japón.
El accidente nuclear de Fukushima I tuvo su origen en el terremoto de magnitud 9,0 que tuvo su epicentro en la costa del Pacífico en la región de Tohoku el 11 de marzo de 2011. Al detectar el movimiento sísmico, los reactores activos de la central nuclear de Fukushima apagaron de forma automática sus reacciones de fisión; por las descargas del reactor y otros problemas, el suministro de electricidad falló y los generadores diésel de emergencia empezaron a funcionar de forma automática. Críticamente, alimentaban las bombas que hacían circular refrigerante por los núcleos de los reactores, eliminando de esta forma el calor residual que continúa a pesar de que la fisión ha cesado.
La situación se agrava aún más cuando al terremoto le sigue un tsunami aún más destructor: con olas de hasta 40 metros de altura, a la región de Fukushima llegaron enormes olas de 15 metros 45 minutos después del terremoto, inundando los terrenos inferiores de la planta: los generadores de emergencia quedaron destruidos y se produjeron tres fusiones de núcleo, tres explosiones de hidrógeno y la liberación de contaminación radiactiva entre el 13 y el 15 de marzo. No hubo explosión nuclear, pero sí un accidente de consecuencias aún difíciles de asimilar.
En los días siguiente accidente, la radiación emitida empujó al gobierno a declarar una zona de evacuación cada vez más grande, que culminó en una zona de evacuación con un radio de 20 kilómetros; más de 150.000 residentes evacuados para evitar mayores daños.
Partimos de la base de que Los Días es una serie basada en hechos reales, muy bien documentada e interesante para cualquier persona que conozca cómo se desarrolló el accidente nuclear de Fukushima. Sin embargo, como ya hiciera Craig Mazin con Chernobyl, Hideo Nakata y Masaki Nishura desarrollan una historia apasionante, más próxima al thriller que al biopic o al drama, con momentos de auténtica angustia.

De esta forma, Los Días es una serie imprescindible para cualquier suscriptor de Netflix, un proyecto que debería de triunfar en la plataforma de streaming y que puedes disfrutar en tan solo 7 horas: 8 capítulos de menos de 50 minutos en los que hay cabida para el desastre, el drama y la acción. Y atentos al apartado técnico, porque la recreación de todo lo ocurrido durante marzo de 2011 en Fukushima es sencillamente apabullante.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata la temporada 3 de 'Envidiosa' que acaba de llegar a Netflix?
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?