Luego de que Sombras de Mordor maravillase a ajenos y conocidos por diversos motivos, nos hallamos a pocos días de que su secuela, Sombras de Guerra, se disponga a intentar conseguir una reacción similar o, de ser posible, mejor. La creación de Monolith Productions ya ha logrado amalgamar una ingente cantidad de seguidores que, con suma paciencia, aguardan por la secuela de las desventuras de Talion, sin embargo, si desconoces qué motivos impulsan a la comunidad para aguardar con tal fidelidad el nuevo arribaje de la Tierra Media, te señalamos 4 razones por las que ansiar la llegada del título.
Entre muchos otros detalles, una de las mecánicas que más sorprendieron de la creación primogénita fue el denominado Sistema Némesis. Lejos de cualquier relativo símil dentro de sus homólogos, la inclusión se erigió como una eventualidad sui generis que potenció, en considerable medida, la sensación de enfrentarnos al colosal Ejército de Sauron. Descubrir los nombres, debilidades, fortalezas, relaciones, ubicaciones y demás de aquellos oficiales de alto rango ofrecía una agradable percepción, a su singular manera, de la fuerza a la que nos enfrentábamos, permitiéndonos explorar diferentes tropos de una inédita estructura que extendió la vida útil del juego para muchos, muchos jugadores.
En el caso que aquí nos compete, la desarrolladora tiene intenciones de expandir las posibilidades narrativas del mismo, punto en donde se presenció el menor peso de su versión originaria. Estaremos en la potestad de relacionarnos más íntimamente con los personajes involucrados dentro de la destacada organización jerárquica, causando hipotéticas situaciones como traiciones o inesperadas ayudas que, para bien o para mal, pueden cambiar el devenir de los hechos de nuestra historia. Simultáneamente, los villanos y seguidores inmiscuidos ostentarán sus propias anécdotas y experiencias, quedando éstas implicadas en nuestra interacción con ellos en una magnitud, esperamos, realmente notoria, pues recordemos que "es el corazón del juego y pusimos mucho empeño en él".
https://areajugones.sport.es/2017/08/31/sombras-de-guerra-muestra-su-mejorado-sistema-nemesis/
En su momento, otro de los traspiés que se le solía atribuir a Sombras de Mordor era la ausencia de una diversidad tangible de enemigos. Salvo detalladas ocasiones, la estructuración enemiga era normalmente compuesta por una serie de arquetipos básicos, jefes, caudillos y esporádicos elementos de la fauna; si bien, debido a la magnífica composición jugable, la mencionada falencia mermaba mucho en magnitud, continuaba siendo una antítesis fácilmente perceptible de todo aquello que labró en encantable lid, siendo un porqué que enaltece, además de la propuesta per se, la futura presencia de las Tribus.
Máquinas, Merodeadores, Salvajes, Místicos, Belicistas... erradicando llanamente el homogéneo monopolio de Mordor por parte de los uruks, Monolith ha tomado una decisión acertada al ofertar una mayor gama de posibilidades jugables a través de la adición de enemigos y aliados que, desde lo estético hasta lo mecánico y contextual, son completamente diferentes. En esta ocasión, será imperativo adaptarnos al entorno según qué agrupación está ante nosotros, incitándonos a comprender su comportamiento, explotar sus debilidades o potenciar sus habilidades y, como aspecto más resaltante, disfrutar de sentires más realistas y dinámicos en alusión a nuestra fantástica épica, la cual albergará una inédita galería de adversidades que nos tratarán de atormentar sin descanso alguno.
https://areajugones.sport.es/2017/09/27/un-nuevo-trailer-de-sombras-de-guerra-muestra-a-la-tribu-belicista/
Aunque nuestra primera aproximación a la Tierra Media nos ofrecía un amplio universo para explorar, la empresa se ha propuesto redefinir su concepción de libertad para expandir sus posibilidades pero sin dejar de lado los momentos más específicos y memorables. En relación a ello, y hace unos años, gozamos de un árbol de habilidades de estimables dimensiones, junto a un bien ejecutado sistema de runas y mejoras pasivas, no obstante, el sino de cada usuario solía converger en un mismo telar, causando que los modus operandi de los jugadores terminasen por ser, al final del día, similares.
En consecuencia, el estudio ofrecerá una mayor demarcación entre aquéllos que deseen enfocar la aventura de una forma sigilosa o de manera desenfrenada; ambas modalidades ya estuvieron presentes, satisfactoriamente, en su predecesor, mas Sombras de Guerra promete cimentar nuevas capacidades para adentrarnos a los puestos de combate enemigos, también aunados al inédito sistema de acompañantes que, en paralelo, añadirán más realidades a nuestro periplo. Asimismo, y en general, nos encontraremos delante de más movimientos, poderes, entornos y dimensiones terrenales que, al entrelazar el sinfín de sucesos verosímiles dada la variedad propia de cada uno, nos harán experimentar una catarsis de Sombras de Mordor; un adjetivo que, cabe destacar, no le sienta para nada mal.
https://areajugones.sport.es/2017/08/15/anunciadas-las-misiones-shadow-wars-para-sombras-de-guerra/
Mientras la maquinación inicial contó con un pequeño componente en línea, que resultó ser más una anécdota que una mecánica en su completa medida, esta próxima partición hará un mayor énfasis en la interrelación de jugadores. Pese a que ésta continuará siendo indirecta, pues los individuos no estarán en presencia de otros en ninguna instancia, su adecuación a un sistema de asedios le otorgará un plus a las delimitaciones sociales, especialmente cuando tomamos en consideración que, como si de las partidas clasificatorias de Overwatch o Dota 2 se tratase, demostrar nuestro poderío al obtener la victoria nos hará enfrentarnos a desafíos más difíciles de conquistar.
Construir nuestro ejército, mejorar nuestra fortaleza, crear nuestra propia fama... Las proposiciones que el equipo desarrollador coloca en la mesa son diversas y atractivas, y auguran un excelente devenir para la ahora franquicia. Aun así, asegurar que será un éxito o un fracaso, claro está, resulta impredecible pero, si tuviésemos que hacer una elección, optaríamos por escoger un sino positivo. Entre el regreso del exhaustivamente mencionado Sistema Némesis, la continuación de un argumento que, quizá, no cerró como debería, la vuelta de un Talion más preparado que nunca, un universo expandido, contenido de mayor magnitud y diversidad y enfrentamientos bélicos y cuantiosos de volúmenes magnos, junto a más, da la impresión de que Sombras de Guerra tiene grandes oportunidades de erigirse como uno de los mejores juegos de 2017, siguiendo así los pasos de su antecesor y obsequiándonos a la industria, anhelamos, una epopeya sobresaliente.
CONTENIDO RELACIONADO
Ambos creadores de contenido han revelado todo el dineral que se han dejado abriendo sobres de Pokémon
Si por alguna casualidad no encuentras tus Joy-Con de Nintendo Switch 2, la consola tiene este increíble truco
Tras mucho tiempo después, Nintendo finalmente confirma su asistencia en la Gamescom 2025
Desde hace mucho tiempo había rumores de que la cantante y el creador de contenido estarían saliendo en secreto
Gameplay de Cyberpunk 2077 en Nintendo Switch 2, para saber qué tal se mostrará el juego.
Cinco episodios de uno de los títulos más emblemáticos de la desarrolladora Telltale
Black Ops 7 sería el próximo juego de la saga y no estaríamos tan lejos de que se revele finalmente al mundo entero
En este post repasamos cómo le va al famoso shooter de Valve en pleno año 2025
Los tesoros de la consola más vendida de la historia que desaparecieron de las tiendas
Bethesda se muestra muy hermanada con los modders tras el lanzamiento de Oblivion: Remastered.
No sólo por el lanzamiento de Metroid Prime 4: Beyond, sino por lo que puede estar por venir.
A finales de mayo, los juegos gratis de junio serán anunciados por PlayStation