[ACTUALIZACIÓN] Después del revuelo que se ha montado esta mañana, parece que más datos han salido a la luz, y no son buenas noticias. Al parecer, Activision Blizzard tapó el suicidio de una empleada durante un viaje de negocios después de haber sido acosada por otro empleado, tal y como ha compartido SheiSketch. Por ahora, seguimos sin noticias por parte de la compañía de videojuegos.
Con el auge del feminismo y movimientos como #MeToo, no es raro que cada vez salgan a la luz más casos de desigualdad y acoso sexual en el lugar de trabajo. Tras dos años de investigación, el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (DFEH) de California ha demandado a Activision Blizzard Inc. por fomentar la cultura de "frat boy" (chico de fraternidad) en sus oficinas. Las acusaciones incluyen la visión de las empleadas como objeto de acoso sexual, desigualdad en los salarios y despidos/falta de promociones.
El documento presenta que las mujeres representan el 20% de la fuente laboral de Activision y que están sujetas a una "cultura generalizada de chico de fraternidad en el lugar de trabajo". Las agencia alega que los hombres juegan a videojuegos mientras que las mujeres se responsabilizan del trabajo. Además, no se les permite el ascenso por motivos de embarazo, se enfrentan a comentarios sexuales que involucran la violación e incluso a tocamientos indebidos.
La creadora de juegos como World of Warcraft y Diablo también se enfrenta a acusaciones por el suicidio de una de sus empleadas durante un viaje de trabajo. Según el DFEH, la mujer ya se había enfrentado al acoso sexual antes de su fallecimiento y había sido víctima de la distribución de fotos de desnudos durante una cena empresarial.
La agencia estatal busca conseguir una orden judicial que obligue a Activision Blizzard a cumplir con las protecciones en las oficinas, así como los ajustes salariales, pagos atrasados y beneficios perdidos para las empleadas. Según la empresa americana: "Valoramos la diversidad y nos esforzamos por fomentar un lugar de trabajo que ofrezca la inclusión para todos. No hay lugar en nuestra empresa o industria para la conducta sexual inapropiada o el acoso de ningún tipo".
Activision confirma haber participado en la investigación del DFEH e incluso haber proporcionado datos aparte y una documentación amplia. Según dice la empresa, el DFEH nunca les informó de cómo iba el proceso ni de los problemas que encontraron y que "la imagen que pinta el DFEH no es la del lugar de trabajo de hoy".
CONTENIDO RELACIONADO
El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas
EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado
El reboot de 2013 llega a las consolas de Nintendo con todos los DLCs y multijugador para 8 jugadores