Dead Space parece que está de vuelta. Aún no es oficial pero parece un secreto a voces que EA anunciará el día 22 de julio durante el EA Play Live se presentará una nueva entrega de esta franquicia que lleva unos 8 años aparcada. Pero, ¿es necesario el regreso de Dead Space? ¿Es simple nostalgia lo que me hace emocionarme por esta nueva entrega? Y, sobre todo, ¿es de verdad un buen momento para traer de entre los muertos un producto tan querido?
Mi opinión al respecto es bastante clara: más allá de la nostalgia (que, por supuesto, está ahí y juega un papel importante), el regreso de Dead Space es una buena noticia y creo que es el mejor momento para traerla de vuelta.
Para traer de vuelta una franquicia como Dead Space de entre los muertos es importante hacerlo con ciertas garantías, no solo jugables (que de esas me ocupo un poco más abajo) sino también técnicas. El regreso de Dead Space es uno de los más esperados y gracias a la potencia de PS5 y Xbox Series X|S, este regreso puede ser una absoluta barbaridad a nivel visual.
Dead Space ya era una obra con gráficos bastante buenos en su tiempo (y aprovecho para remarcar que podéis jugar a la versión de Xbox 360 con mejoras en Xbox One o Series X|S gracias a Game Pass), pero el salto técnico después de esta década de avances en el hardware es muy prometedor. Teniendo en cuenta la importancia de la (falta de) iluminación dentro de la atmósfera y el diseño de Dead Space, el ray tracing creo que es una característica que podría hacer lucir mucho mejor al videojuego.
Con ello, tanto los nuevos fans como los que ya hemos disfrutado de la saga podríamos deleitarnos por igual de un apartado visual que hiciera este soñado regreso una experiencia aún más positiva. Porque Dead Space entra por los ojos y con un buen apartado gráfico, aún más.
El survival horror vuelve a estar de moda. Aunque parece que la época dorada del género queda muy lejos con los primeros Resident Evil, Dino Crisis o Silent Hill, lo cierto es que durante los últimos años este género ha vuelto a coger impulso con obras como los remakes de Resident Evil 2 y 3 o Resident Evil 7 y 8. Y eso es algo de lo que Dead Space se puede beneficiar mucho.
Pese a su deriva hacia el shooter, el Dead Space original está considerado por muchos como uno de los máximos exponentes del survival horror. Por ello, este reboot de la franquicia podría resultar todo un éxito si toma como base estas raíces de survival horror del juego original. Con ello no solo tiene como base una de las mejores obras de este siglo, sino que también tiene referentes modernos sobre los que apoyarse y un gran público al que dirigirse.
Este regreso de Dead Space llega en el momento más prometedor posible. Sí, me encanta Dead Space y las noticias de su regreso me alegran igual ahora que lo harían hace 5 años o dentro de 10 años. Pero de verdad creo que, por la deriva general del género al que pertenece y por el momento técnico del mundo del videojuego, este es el momento idóneo para rescatar Dead Space y darle una nueva vida, en una nueva platafor,a con un nuevo público.
Durante el día de ayer, se volvió a mostrar y ya cuenta con fecha de lanzamiento para principios de 2023
Electronic Arts ha desvelado además en qué plataformas podremos disfrutar del juego
Esta tarde tendrá lugar un livestream donde el equipo detrás de Dead Space Remake dará todos los detalles sobre su desarrollo
¿Tienen un calendario a mano? Si es así, marquen la fecha que os diré a continuación, porque tenemos una cita importante
Tras una reciente transmisión ofrecida de Dead Space Remake, sus fans se hicieron eco de ciertos cambios
EA Motive se está dejando la piel para ofrecer una experiencia que nos haga tener taquicardias