Una de las grandes sorpresas del pasado Nintendo Direct fue la llegada de juegos de Nintendo 64 y Mega Drive a la suscripción online de la consola. Este hecho ha sido muy controvertido pues para disfrutar de esta colección de juegos será necesario adquirir un paquete de expansión de pago diferente del que, por el momento, no se ha especificado precio alguno.
Esto no ha gustado especialmente a los usuarios de Nintendo Switch que no entienden porque deben pagar más para disfrutar de juegos que tienen mas de veinte años pero… Los problemas siguen. Y es que, se ha descubierto que los juegos de Nintendo 64 en Europa llegarán a 50Hz en formato PAL, formato original lanzado en los juegos de la mítica consola, mientras que los usuarios de Nintendo Switch Online + Expansion Pack disfrutarán de los juegos a 60Hz en formato NTSC en América.
Desde VGC se ha cuestionado a la gran N sobre este aspecto y la respuesta ha sido un claro ‘No tenemos nada que comentar al respecto’. ¿Qué os parece este hecho?
CONTENIDO RELACIONADO
Ha aparecido un prototipo de lo que iba a ser este videojuego para Game Boy Advance que nos muestra lo que pudo haber sido.
Esperemos que estos cambios de precios no lleguen al resto del mundo
La desarrolladora acaba de poner fecha a un nuevo evento cargado de anuncios
The Rogue Prince of Persia ha hecho muy poco ruido, pero es uno de los roguelites más prometedores del mercado
Debemos aportar nuestro granito de arena para conseguir que esta iniciativa siga adelante por el bien de los videojuegos
La incorporación de Rainy a Death Stranding 2: On the Beach ha hecho que le pregunten sobre ello
Esto ha sido objeto de debate desde que se ha confirmado que Resident Evil Requiem permitirá escoger entre ambos
Más contenido para uno de los mejores JRPGs independientes del mercado
Zockrates Laboratories recupera la magia de los collectathon clásicos, pero tropieza con decisiones de diseño que lastran la experiencia
El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha llamado la atención de Square Enix y puede cambiar las tornas
Es sorprendente que una compañía de Nintendo haya participado en el desarrollo de Death Stranding 2, pero no es tan extraño.
Hablar de Hideo Kojima es hablar de un autor que ha desafiado constantemente las fronteras del videojuego: Un resumen a sus 40 años de carrera