Primeras Impresiones del cojín háptico Razer Freyja y los cascos Razer Kraken V4 Pro: el futuro del gaming pasa por aquí
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Primeras impresiones de Razer Freyja y Razer Kraken V4 Pro

Primeras Impresiones del cojín háptico Razer Freyja y los cascos Razer Kraken V4 Pro: el futuro del gaming pasa por aquí

He tenido la suerte de probar ambos artículos al mismo tiempo para vivir una experiencia sin precedentes

Pub:
0

Hace unos días tuve la oportunidad de vivir en mis propias carnes una experiencia gaming que nunca había experimentado antes; convirtiéndose incluso en una vivencia que me generó necesidades que antes no tenía. Estoy hablando, concretamente, de dos nuevos productos de Razer cuyo uso está encaminado a impulsar una mayor inmersión a la hora de jugar gracias a sus diferentes cualidades. Tal y como habéis podido leer en el titular, se trata del cojín háptico Razer Freyja y los auriculares Razer Kraken V4 Pro.

Es por eso que en este artículo quiero contaros cuáles fueron mis primeras impresiones al poder probarlos de manera combinada mientras jugaba a la versión de PC de Final Fantasy XVI. La prueba duró apenas media hora, por lo que aquí quiero centrarme en lo visceral, en el recuerdo que se me ha quedado grabado en la cabeza después de usar ambos dispositivos. Sobre todo porque, más allá de las especificaciones de cada uno, lo más importante de un periférico siempre consiste en lo que te haga sentir mientras lo usas.

En qué consiste el Razer Freyja

Por resumir cuál es el concepto que existe tras este nuevo producto de Razer, hay que decir que se trata de un cojín que puedes acoplar en tu silla gamer (se adapta a decenas de modelos diferentes, incluyendo de marcas ajenas a la propia Raazer) y que emite una serie de vibraciones que dependen de lo que está ocurriendo en pantalla mientras juegas a un videojuego.

Esto se consigue a través de una serie de cualidades hápticas que dividen el cojín en 6 zonas diferentes que van activando y desactivando la vibración en función de las acciones que llevas a cabo dentro del juego y del impacto que debería sentir tu personaje según el movimiento que realice. Si queréis conocer todas las especificaciones concretas de este nuevo periférico, podéis consultarlas a través de este mismo enlace.

Cojín Razer Freyja

En qué consiste el Razer Kraken V4 Pro

Este producto de Razer se corresponde con una nueva gama superior de sus auriculares que cuenta con una calidad de sonido mejorada y una serie de cualidades que se solapan de esas intenciones de la compañía de ofrecer periféricos que generen experiencias inmersivas. Y, precisamente, esto es algo que se consigue por el hecho de que los Razer Kraken V4 Pro también cuentan con una tecnología de vibración háptica.

Lo habéis leído bien: se trata de unos cascos que también vibran en función de lo que esté ocurriendo en tu ordenador. Y, si digo esto, es porque esta característica no solo se aprovecha con el uso de algún videojuego que sea compatible con esta función, sino que también cuenta la capacidad de adaptarse a la música que escuches. Esto implica que puedes ponerte tu lista favorita de Spotify y, al escucharla con estos auriculares, notarás una vibración que irá acompasada al ritmo al que suene aquello que estés oyendo. Si queréis saber todas sus especificaciones concretas, podéis consultarlas en este otro artículo.

Razer Kraken V4 Pro

Mi experiencia probando ambos productos a la vez con Final Fantasy XVI

En el evento donde pude probar ambos productos durante un rato, tuve la oportunidad de jugar durante unos minutos a Final Fantasy XVI con el cojín Razer Freyja activado y escuchando el sonido el juego a través de unos Razer Kraken V4 Pro; algo que me dejó con una serie de impresiones iniciales que fueron generalmente positivas. De hecho, estas se pueden resumir en dos factores que, en mi opinión, son decisivos a la hora de decantarte por unos productos u otros: lo cómodos que sean y el efecto que generen en tu experiencia de juego.

En cuanto a la comodidad

Teniendo en cuenta que estamos ante dos productos que probablemente uses durante sesiones prolongadas, conviene aclarar que ambos fueron sumamente cómodos cuando los utilicé durante el evento. Tanto es así que ni siquiera notaba que tenía el Razer Freyja acoplado a la silla cuando no estaba vibrando, cosa que habla muy bien de lo ergonómico que es su diseño y la manera que tiene de adaptarse a la forma de tu cuerpo para que ni te enteres de que está ahí. De los cascos podría decir prácticamente lo mismo gracias a un nuevo material de sus almohadillas que se acopla a la perfección en tu oreja por contar con la consistencia justa.

En cuanto a la experiencia de juego

La vivencia que tuve al jugar a Final Fantasy XVI con ambos productos activados pasó por un proceso que se podría dividir en tres partes bien diferenciadas donde una iba evolucionando hacia la siguiente conforme más tiempo pasaba allí sentado delante del ordenador:

  • Nada más ponerme los cascos y activar el cojín para empezar a jugar, me sentí abrumado con tanta vibración. Cada golpe que hacía con la espada o habilidad especial se veía acompañada por un temblor en el Razer Freyja que se activaba en los módulos necesarios para emular los movimientos que iba haciendo el juego y así sentir lo que sentiría el propio Clive
  • Tras unos minutos, comencé a sopesar la idea de que quizás aquello constaba como un estímulo demasiado intenso como para poder procesarlo momento a momento. Sobre todo porque, además del cojín, los auriculares también vibraban con cada cambio repentino en la música del jugo o efecto de sonido que hubiera que resaltar para enfatizar la acción que ocurría en pantalla
  • En la parte final de la demo conseguí acostumbrarme a todo aquello y pasé a sentirme en completa sintonía con las vibraciones que emitían ambos periféricos: el efecto de inmersión consiguió alcanzar entonces su nivel máximo y se convirtió en una experiencia que nunca antes había tenido en esto de los videojuegos. Tanto es así que salí de allí con una necesidad que no tenía antes de entrar

Conclusión

Como conclusión clara a estas primeras impresiones, puedo decir que ambos productos se combinan entre sí para dar como resultado a una experiencia que cuenta con muchísimo potencial. Jamás había pensado en que las tecnologías hápticas de vibración se pudieran aplicar de forma tan orgánica y efectiva en periféricos que no tuvieran nada que ver con mandos para jugar. Habrá que estar muy atentos al soporte que dé Razer a este tipo de tecnologías y a los productos que hagan uso de ellas, porque es muy probable que una buena parte del futuro del gaming pase por aquí.

Etiquetado en :

Razer Razer Freyja Razer Kraken

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Death Stranding 2 hace homenaje a este famoso anime de una manera un tanto especial

Resulta que Death Stranding 2 esconde un guiño muy particular a JoJo's Bizarre Adventure

Minecraft: un impresionante mod lo transforma en un juego de estrategia en tiempo real a lo Warcraft

El mod Reign of Nether es todo lo que debería haber sido Minecraft Legends...

Así es 'Spain is different', un pack de juegos desarrollados en España que se encuentra rebajado en Steam

Este estará disponible por tiempo limitado y está compuesto por numerosas joyas

Para este expresidente de PlayStation, el precio de 90 euros en los juegos está totalmente justificado

Desde el anuncio de que la versión física de Mario Kart World iba a costar 90€, el precio ha sido objeto de debate

El secreto del remake de Assassin's Creed IV: Black Flag ha sido roto por el actor de voz de su protagonista

El intérprete ha dejado caer de forma muy evidente que el anuncio y publicación de esta entrega está al caer

Ahora puedes jugar a Kingdom Hearts 1 doblado al castellano gracias a este increíble mod

Un mod increíble que por fin nos trae Kingdom Hearts 1 con voces en español

Los primeros datos de ventas de Death Stranding 2 no son muy alentadores, pero hay algo a tener en cuenta

Solo se han podido tener en cuenta las ventas físicas de Reino Unido por el momento

Por qué tu PS5 se sobrecalienta al jugar a Death Stranding 2, no eres el único con este peculiar problema

Múltiples usuarios han compartido una instancia en la que la consola parece sufrir para cargar el contenido del juego

PS Plus te da este regalo exclusivo participando en uno de sus diversos torneos por sus 15 años

El servicio de suscripción de Sony ofrecerá un pequeño obsequio exclusivo a quienes participen en sus diversos torneos

Atomic Heart 2: el director detalla novedades sobre la secuela: más RPG, más decisiones y no es mundo abierto

La secuela del "bioshock ruso" aspira a ser un proyecto más grande y pulida de lo que fue la primera entrega

Este juego recibe un 75% de descuento en PS Store, pero la oferta es exclusiva de PS Plus

Una joya que destaca por su dinamismo, frenetismo y na jugabilidad muy satisfactoria