Top 5 mejores series de 2019: de Chernobyl a Watchmen
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Top 5 mejores series de 2019: de Chernobyl a Watchmen

Netflix, HBO y Amazon comparten esta brillante selección en la que ya comienza a meter sus manos Disney

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los estudios diversifican, se abren al mundo del streaming, y comienzan a volcar sus presupuestos hacia otras lindes ajenas a la gran pantalla. Este 2019 ha supuesto un paradigma para la industria televisiva. Primero por la tendencia alcista de los presupuestos que manejan Netflix y otras operadoras de VOD, y segundo por la llegada al terreno de Apple y Disney. Todo ello ha conducido a un escenario en el que el final de "Juego de Tronos" ha terminado quedando sepultado bajo toneladas de miradas indiferentes.

HBO, en busca de un nuevo fenómeno que respalde el catálogo, encontraba propuestas increíblemente interesantes. Mientras los de Reed Hastings apuntan todos sus cañones hacia Hollywood con producciones cinematográficas cada vez más ambiciosas, el resto de jugadores se preparan para la guerra del streaming; una que ya han iniciado los de Bob Iger, y que se intensificará en 2020 con la llegada de WarnerMedia, NBCUniversal, y otras tantas compañías. Y claro, el resultado está yendo solo en beneficio del espectador.

Con un panorama así, cocinar una selección de lo mejor del año es una tarea increíblemente ardua. La lista que exponemos a continuación se ha destilado a través de una votación, que inevitablemente ha dejado fuera más de una serie destacada. Por ello, y con afán de justicieros completistas, incluimos unas menciones honoríficas a todas esas propuestas igual de apreciables que las elegidas por el equipo de este medio.

Menciones especiales

Ni está todavía disponible en España, ni ha llegado a su conclusión, pero "The Mandalorian" no podía ser descartada de este texto. La primera gran producción de Disney+ se ha convertido en el gran fenómeno de redes sociales durante los últimos meses del año. Parte de la culpa la tiene un pequeño bebé de color verde, pero también un presupuesto que facilita unos valores de producción puramente cinematográficos. Claro, que nuestra mirada se posa en otras tantas propuestas.

Nos sorprendemos a nosotros mismos descartando de este reconocimiento a "Juego de Tronos", e incluyendo otras sorpresas de las que nadie hablaba a principios de año. Destacamos la nueva temporada de "Fleabag", con su humor satírico y elegante; "Russian Doll" y su consecuente fábrica de gifs; "Creedme" y su dolorosa verdad; lo nuevo de la original "Barry"; y el regreso de "Killing Eve". El riesgo de "Undone"; la continuación de la alemana "Dark",; y la inmersión en los años 90 de "Pose".

La lista sigue y sigue con "Succession" y su fenómeno en Estados Unidos, con la terrible verdad de "Así nos ven", y con la despedida con sabor a mérito de "The Good Place". Desde España también se han sembrado joyas como la particular "Foodie Love", o las continuaciones tanto de "La casa de papel" como de "Paquita Salas". 2019 ha sido un año de celebración para todo seriéfilo, y es justo traer aquí esa fiesta con tantos y tan buenos títulos. Cosa que prolongamos con nuestras producciones favoritas.

5 - Cristal Oscuro: La era de la Resistencia

Louise Leterrier y la hija de Jim Henson se daban la mano tras años de desencuentros, para gestar una de las producciones más cuidadas y enternecedoras de los últimos años. Las famosas marionetas que intentaron sin mucho éxito conquistar las salas de cine en los 80, regresan con una precuela que ha enamorado a propios y extraños por su detallismo y su calidad técnica. Por una trama fantástica absorbente, y un universo conocido que abre sus puertas a nuevos frentes sin perder identidad. No es la mejor, pero sí es única.

4 - Mindhunter - Temporada 2

¿Incluir una secuela es hacer trampas? No exactamente. Los nuevos episodios de "Mindhunter" llegaban tras un largo periodo de gestación, con nuevas metas, nuevos aires, y sensaciones paralelas a las de sus orígenes. Con Charles Manson como macguffing comercial, los agentes especiales Holden Ford y Holt McCallany se siguen adentrando en la mente de los criminales más famosos del siglo XX, al tiempo que capean la primavera social de las etnias históricamente más reprimidas en Estados Unidos. Lo hacen con un guion que sigue respirando la crudeza marca Fincher.

3 - Euphoria

Con los medios y las instituciones obsesionadas con los Milennial, con victimizarlos o sobreprotegerlos, la llegada de "Euphoria" a televisión ha supuesto un enorme soplo de aire fresco. Sam Levinson, tomando el testigo de John Hughes y su retrato teen noventero, teje un producto subversivo, colorido, y muy, muy humano. Cuestiones como el consumo de droga, alcohol, o la protección de la privacidad en redes sociales, vienen a tratarse con una naturalidad nunca antes vista en el medio. La Generación Z, claro, se volcaba en esta producción, mientras ellos, y el resto del mundo, reafirmaban a Zendaya como icono generacional, y estrella internacional.

2 - Watchmen

Solo él podía sortear la papeleta del formato, cocinando una suerte de secuela reboot. Damon Lindelof llegaba como último participante del año, pero conseguía hacerse con el cariño tanto de los fans de Alan Moore, como del espectador medio. Pocas series han logrado, al mismo tiempo, desvirtuar adaptaciones previas -en este caso la de Snyder-, y reforzar el legado del material original. Casi como un mecanismo perfecto, "Watchmen" iba ensamblando piezas imposibles cargadas de referencias, mensajes políticos, y cuestiones sociales. Hablar en 2019 de televisión supone hacerlo del huevo y la gallina, del Ozymandias dorado, y del daddy Doctor Manhattan.

Chernobyl

Craig Mazin es responsable de la saga Resacón en las Vegas, de algunas de las comedias más infames que ha parido Hollywood en la última década, y de que miles de personas se animen a hacer turismo a una de las zonas más peligrosas del planeta. "Chernobyl" revindicaba la memoria histórica sobre una de las catástrofes más importantes del siglo XX; un accidente nuclear que casi acaba con medio mundo, y que marcó un punto de inflexión internacional en los protocolos de seguridad de las plantas de tratamiento. Su ritmo pausado, su terrorífico guion, y sus actuaciones, dejan una huella imborrable en la memoria. Y eso ya la convierte en lo mejor de todo el año.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Impactante confesión de Cristina Medina: por qué nunca regresará a 'La que se avecina'

Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada

0

Amazon Prime Video al ataque: 4 lanzamientos imprescindibles del 10 al 16 de noviembre

Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana

0

Semana explosiva en Netflix: 16 estrenos exclusivos del 10 al 16 de noviembre de 2025

'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix

0

Todos los capítulos de 'Camino a Arcadia': cuántos hay y cuándo se estrenan en SkyShowtime

Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime

0

Los 5 estrenos exclusivos de Netflix de este fin de semana que no te puedes perder (7-9 noviembre)

'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año

0

Todos los capítulos de 'Maxton Hall', Temporada 2: cuántos hay y cuándo se estrenan en Prime Video

¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?

0

Prime Video responde: ¿habrá temporada 3 de 'Maxton Hall: Un mundo entre nosotros'?

Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video

0

Guía de capítulos de 'Pluribus': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+

0

La crítica se rinde ante 'Pluribus', lo nuevo de Apple TV+: “tan audaz y oscura como la vida real”

'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única

0

Movistar Plus+ responde: ¿habrá temporada 2 de 'Yakarta'?

'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre

0

Los dos canales exclusivos, temáticos y gratuitos de Movistar Plus+ que llegan en noviembre de 2025

Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+

0

¿Te gustó 'La agente encubierta'? Estos otros 5 thrillers disponibles en Netflix volarán tu cabeza

'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión

0