No se para qué me sorprendo al leer el nombre de Spike Lee vinculado al término 'polémica'. El cineasta, que dirigió la obra de culto Haz lo que debas, se encuentra en el Festival de Cannes como presidente del jurado en estos momentos, pero coincidiendo con este certamen cinematográfico, ha tenido lugar el estreno del último vídeo promocional que él ha realizado y que está protagonizado por los bitcoin, la criptomoneda más famosa de todos los tiempos.
El problema es que Spike Lee se ha coronado siempre como un director comprometido con la justicia y los derechos de la población afroamericana; es decir, es alguien que apoya todo tipo de causas sociales y lo ha dejado claro en su filmografía. En esta línea, y con un mensaje aún más crítico, ha utilizado el anuncio de la compañía de bitcoins Coin Cloud para explicar que el dinero ha separado a la sociedad (en formato papel, tradicional), y que la criptomoneda busca todo lo contrario: unirnos hacia un bien común.
Muchos usuarios en redes sociales se quejan de que Spike Lee utilice la opresión a la que se ha visto sumida gran parte de la sociedad a lo largo de toda su historia para vender criptomonedas, un negocio que está nada más que comenzando y cuyo futuro aún está por ver.
Seguro que entre hoy y mañana los periodistas destinados en el Festival de Cannes no dejan pasar la oportunidad para preguntar al director por su reacción ante los mensajes que está recibiendo. Y sino, siempre nos quedará dar nuestra propia opinión acerca de los 'bitcoin' y el papel que Spike Lee acaba de protagonizar para expandirlos de forma global.
CONTENIDO RELACIONADO
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados