A finales de enero se estrenó en cines Lobo Feroz, una película dirigida por Gustavo Hernández (Virus 32) y protagonizada por Javier Gutiérrez, Adriana Urgarte, Rubén Achandiano y Juana Acosta, que tenía bastante buena pinta. Sin embargo, solo consiguió amasar 103.000 euros en su estreno hasta desaparecer algunas semanas más tarde de la cartelera.
Ahora, Lobo Feroz tiene una nueva oportunidad en Netflix. La película es Top 2 en la plataforma de streaming en España y todos hablan de ella. Sin embargo, la pregunta que debes hacerte es... ¿Merece la pena ver Lobo Feroz en Netflix? ¿O mejor no dejarme arrastrar por este thriller violento y probar suerte con otra película?
Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza cruzan sus caminos obsesionados por descubrir al asesino que se esconde tras las brutales muertes de varias niñas. Ambos harían lo que fuese nesesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano.
Sin duda alguna, lo mejor de Lobo Feroz es su reparto: Javier Gutiérrez, Adriana Urgarte, Rubén Achandiano y Juana Acosta son los principales protagonistas de este thriller, en el que también participan Fernando Tejero, Manuel Vega, Luna Fulgencio y Elena Martínez, entre otros. ¡Lo que le gusta a Javier Gutiérrez un thriller!
Si te riges por las críticas de otros medios especializados, probablemente huyas de Lobo Feroz. Por ejemplo, El País asegura que es un "thriller risible con diálogos vulgares (...). Cada secuencia, de villencia o de comedia, va por su lado". Cinemanía es la voz menos dura: "apuesta más por el suspense que por el conflicto moral que se deriva de una trama vengativa". Pero yo fui valiente y anoche vi Lobo Feroz a pesar de tener todo en contra: fracaso en cines, reseñas negativas y un mal boca a boca.
En mi opinión, este thriller sórdido y con violencia explícita se acerca más al gore de lo que hubiera imaginado con su tráiler. Y aunque el argumento lo he visto mil veces antes, funciona lo suficiente como para atrapar tu atención durante los 106 minutos que dura la película. Sorprendentemente, Javier Gutiérrez no me ha convencido demasiado, o al menos no tanto como Adriana Ugarte. Y es la primera vez que veo desubicado al actor, he de decir.
Sin duda, lo más positivo de Lobo Feroz es la dirección, la fotografía y su primera mitad. Y lo peor, probablemente ese final aburrido, predecible y prescindible. A modo de curiosidad, la productora de Santiago Segura (Amiguetes Entertainment) está involucrada en el proyecto. Sin embargo, dudo mucho que haya hecho algo más que poner el dinero.
CONTENIDO RELACIONADO
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming
Ralph Fiennes se pone en la piel de Odiseo en su nueva película
'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy
Ryan Coogler habla de la posibilidad de una secuela de 'Los pecadores'
Las escenas de 'En busca de la felicidad' con personas sin techo contaron con 'ahomeless' reales
'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines