Hasta 2017, se vinculaba el nombre de Christopher Nolan con algunas de las mejores películas de ciencia ficción y thrillers contemporáneos, tales como 'Origen', 'Interstellar' o 'El caballero oscuro'. Este encasillamiento en un mismo género no le sentó nada bien cuando sorprendió a todos con el rodaje de 'Dunkerque', una película bélica tan cruda y realista que muchos espectadores salieron de la sala pensando que era la peor película de Nolan, cuando en realidad es una de las mejores propuestas del director británico.
Año 1940. II Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación de lo más angustiosa que empeora a medida que se acerca el enemigo. Basada en hechos reales, 'Dunkerque' es una película tan sencilla como redonda, tan potente como apabullante. Y te quedan menos de 24 horas para disfrutar de ella en Netflix.
Si por algo llama la atención 'Dunkerque', es principalmente por el apartado técnico. Christopher Nolan es uno de los mejores artistas cinematográficos de nuestra época, siendo probablemente la película bélica que mejor luce y se escucha en pantalla. Importante el sonido, porque consigue que demos un salto en el sofá como si nos estuvieran disparando o bombardeando. Pocas veces he sentido esa inmersión en un cine, sensación que se repite si ahora ves 'Dunkerque' en casa.
También la fotografía es sencillamente fantástica, con colores apagados en los que predominan los grises y los marrones, uso de la cámara y del enfoque propio de la época... Y qué decir de la escala. Una película ambiciosa como ella sola para la que se ha utilizado miles de extras para recrear con todo lujo de detalles una película en la que los efectos visuales parecen no existir. Todo es técnico.
Si bien es cierto que la historia de 'Dunkerque' es más simple que el mecanismo de un globo, sobre todo por la falta de conflictos, dilemas morales y suspense, la propuesta sale a flote porque Christopher Nolan no quería contar una trama compleja. El director apostó por crear una experiencia inmersiva y agobiante, con un espectacular diseño sonoro e inteligente uso de efectos visuales prácticos. Esto es lo que convierte a 'Dunkerque' en una de las mejores experiencias bélicas de la historia, sin medias tintas ni tramas secundarias que nos confundan. 107 minutos de pura adrenalina y sufrimiento por un grupo de personajes cuyo destino ya está escrito.

Si accedes a la ficha de 'Dunkerque' en Netflix, descubres que el 15 de junio de 2024 es el último día para ver este drama bélico en la plataforma de streaming. A partir de entonces, podrás disfrutar de ella en exclusiva en Max.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa