Por fin, después de 6 años tras el anterior juego, llega The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, la secuela de Breath of the Wild que se anunció en el E3 de 2019. La espera se ha hecho muy larga, pero el 12 de mayo ya estaremos disfrutando del que para muchos es ya el GOTY 2023. Bueno, es pronto para decir eso todavía, pero parece ser que para otros jugadores no es pronto desvelar medio juego a través de las redes sociales.
Los spoilers es algo que hay que evitar hacer a toda cosa, pero dado que siempre habrá gente aburrida que se dedicará a compartir sus fotos o vídeos de los juegos, series, películas o lo que toque, más importante es evitar comerse esos spoilers. Y ahora que queda poco para el lanzamiento The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom,
Podéis estar tranquilos porque en este post no voy a hacer ninguna mención a la historia de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, ni a las mecánicas, jugabilidad ni tampoco compartiré fotos ni vídeos. Solo es un aviso de que ya hay spoilers por las redes sociales y a continuación os diré consejos sobre cómo evitarlos:
CONTENIDO RELACIONADO
Ambos amiibo tendrán una utilidad: desbloquear contenido in-game exclusivo dentro de Zelda: TOTK
La comunidad de Zelda: Tears of the Kingdom ha vuelto a demostrar que el juego no conoce límites
Eiji Aonuma ha confirmado que no habrá ningún DLC para el genial Tears of the Kingdom
El productor de la saga ha manifestado su deseo de hacer un juego completamente nuevo a lo visto hasta ahora
La verdad es que es preciosa, pero si la quieres espera primero a que te diga cuánto cuesta
Zelda: Tears of the Kingdom impulsa un trimestre histórico para Nintendo Switch con ventas récord