Los 10 remakes que nos gustaría ver en PS5 y Xbox Series X
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Demon's Souls

Los 10 remakes que nos gustaría ver en PS5 y Xbox Series X

Los siguientes títulos son obras cuyas reivindicaciones resultan más que deseables

Pub:
Act:
0

Cada día que pasa, es un día menos para que la nueva generación de consolas esté entre nosotros. Xbox One y PlayStation 4, luego de un excelente ciclo de más de un lustro, dejarán de lado el protagonismo ante Microsoft y Sony, respectivamente, para dárselo a Xbox Series X y PlayStation 5, con el siempre atemporal ordenador acompañándolos. Así, pues, es innegable que ha habido una inconmensurable cantidad de títulos que nos han maravillado durante el actual ciclo de plataformas, muchos de los cuales han sido en formato de remasterizaciones o remakes. Sin embargo, desafortunadamente, no todas las entregas anheladas por la comunidad han recibido tal trato.

Claro está, ello es inevitable pues, en síntesis, resulta imposible satisfacer las expectativas de una industria entera. Sin embargo, al mismo tiempo, creemos que hay obras cuyo valor bien podría valer el esfuerzo de rehacerlas para los tiempos contemporáneos, tal y como ha sucedido con infinidad de entregas y sagas enteras que han hecho un reiterado acto de aparición o que, en su defecto, lo harán en un tiempo futuro ya asegurado. Por ello, a modo de antesala al arribaje de las venideras piezas de hardware, compartimos con ustedes nuestra lista de los 10 juegos de la década que nos gustaría ver rehechos para la próxima generación.

Demon's Souls

En lo que a remasterizaciones se refiere, el elegido por inercia es, sin lugar a negaciones, Demon's Souls. Luego de que Dark Souls y sus sucesores, junto a Bloodborne, se encargasen de situar la índole Soulsborne en el corazón de todos, ubicándose como una de las filosofías de mayor impacto dentro del videojuego del actual siglo, muchos olvidaron que Boletaria estuvo antes que Lordran. Por ello, cientos de miles de jugadores se congregan día a día en las redes compartiendo sus deseos de que el verdadero origen del fenómeno mundial sea reivindicado con una revisión que, consideramos, es la más merecida y necesaria de todas las alternativas posibles.

Metal Gear Rising: Revengeance

Si PlatinumGames es, a día de hoy, una de las desarrolladoras más consagradas del medio, se debe a que en su historial podemos encontrar títulos del calibre de Metal Gear Rising: Revengeance. A pesar del escepticismo que generó su carácter de spin-off de una saga amada religiosamente por millones, se convirtió en uno de los mejores juegos de todo su género, el hack 'n' slash, del mismo modo que se alzó como un imprescindible de la antigua generación. Su frenética y adrenalínica propuesta, su asombrosa espectacularidad visual, su indescriptible banda sonora y su atrapante argumento hacen de este, de forma plena, uno de los juegos que más ansiamos revisitar en el próximo ciclo de dispositivos.

Portal 2

Antes de que Valve entrase en letargo en lo que a desarrollar videojuegos se refiere, nos obsequiaron una obra maestra que, incluso a casi diez años de su llegada, aún no encuentra un par que se le aproxime. Portal 2 es uno de los máximos referentes, por no describirlo como su pináculo, del género de rompecabezas, y supone una de las ofertas mecánicas más singulares que ha recibido el medio interactivo. Actualmente, su sucesor es uno de los títulos más deseados de todo el mercado -junto a otros '3' que le corresponden a Valve- pero, en vista de que no sucederá, nos conformaríamos con volver a la piel de Chell y lidiar con GLaDOS y Wheatley una vez más.

Spec-Ops: The Line

Siendo una de las entregas más infravaloradas de las que se puede tener memoria, Spec-Ops: The Line resulta una inevitable mención en esta retahíla. El trabajo de Yager, si bien pecaba de tener una jugabilidad demasiado genérica y apegada a los tiempos del imperio shooter, complementaba su propuesta con uno de los argumentos más cruentos e impactantes de toda la época. Así, de la mano de un desarrollo de personajes perfecto, situaciones repletas de acción y vistosidad, temas asombrosos y un increíble apartado visual, no podemos sino seguir deseando tener que vernos en la desgarradora obligación de viajar a Dubai nuevamente.

Fallout: New Vegas

Fallout: New Vegas, ampliamente opacado por su predecesor más directo, es una entrega que nos recuerda por qué el RPG es de los estilos más queridos del sector. A diferencia de las dos iteraciones enumeradas que se sitúan a su alrededor, la labor de Obsidian, mucho más apegada a las bases ofrecidas en Fallout y Fallout 2, es asimismo fiel demostrativo de que el estudio es un icono del género por razones más que justificadas. Por ello, una revisión para la nueva generación sería el momento perfecto de, primero, reivindicar su posición como un imprescindible de los títulos de rol y, segundo, hacerlo llegar a más jugadores de los que tocó en su primera aparición.

Castlevania: Lords of Shadow

MercurySteam, una de las pioneras en lo que al desarrollo de videojuegos en España respecta, ubicó su nombre en el mapa con una producción que, incluso a pesar del tiempo, se ha mantenido incólume. Castlevania: Lords of Shadow es, valga el matiz de la afirmación, una de esas obras perfectas, redondas en todo factor juzgable, intachable en un sinfín de apartados. Desde su fluida y variada jugabilidad, pasando por sus plataformas y particulares rompecabezas, incluyendo su sobresaliente argumento y su inefable composición audiovisual, el reboot protagonizado por Gabriel Belmont es una pieza de inexorable adquisición, y uno de nuestros deseos inamovibles de ver bajo un remake.

Kingdoms of Amalur: Reckoning

Aclamado cabalmente como una de las creaciones más infravaloradas de la séptima generación de consolas, Kingdoms of Amalur: Reckoning es un RPG tan excelente que, en ocasiones, sorprende cuán desapercibido pasó por el mercado. El trabajo de 38 Studios y Big Huge Games, sin ser la máxima representación de rol, es destacado y disfrutable en magna medida, llevándonos a un mundo que nos recuerda vívidamente todas las características del género al que pertenece. Por ello, confiamos en que sería una idónea elección para disfrutar de una revisión, y es que su variedad, extensión y rejugabilidad, seguramente, no volverían a pasar por alto de la mano de un remake.

Syndicate

Syndicate es uno de esos títulos que, como a muchísimos otros, le pesó demasiado el pertenecer a la generación de los shooters. Y es que, en una era donde la amplia mayoría de obras pertenecían a la corriente de los disparos, sobresalir resultaba increíblemente difícil, de modo que una gran cantidad de obras quedaron relegadas al olvido. Entre estas, la de Starbreeze Studios, pese a lo considerablemente atractivo de su ambientación, narración y, especialmente, su magnífica jugabilidad, sufrió el mismo destino que muchos congéneres, mas confiamos que, en un fantástico giro de acontecimientos, Electronic Arts considere darle una segunda oportunidad.

Dante's Inferno

Es posible que el estigma de vivir a la sombra de God of War, título del que bebe frontalmente y sin escrúpulos, lo haya marcado para siempre, pero ello no debe desviar el juicio: Dante's Inferno es un hack 'n' slash genial. Visceral Games, adaptando la reconocida labor de Dante Alighieri, la Divina Comedia, nos obsequió un juego que, en lo que a los fanáticos del género se refiere, es simple y llanamente una obra de compra obligatoria, pues posee todas las variables que hacen de la estirpe una delicia para los fanáticos de la acción. Así, de la mano de un apartado gráfico renovado y controles más pulidos, podemos prever un éxito seguro, pues su calidad está garantizada.

Singularity

Finalizaremos esta serie de juegos con uno al que el adjetivo de maravilla le queda chico. Singularity es una obra que, de principio a fin, se vive con una intensidad e inmersión que rozan lo inexplicable. Aunque, en esencia, sufre del mismo mal que Syndicate, lo que logró materializar Raven Software es un ejemplo de maestría en múltiples campos; desde el narrativo hasta el rítmico, desde el jugable hasta el de diseño. Esta épica es muestra perfecta de cómo mantener al jugador en vilo hasta el final y, lejos de querer continuar desgranando los porqués este es un FPS cuya pérdida es inadmisible, sentenciaremos asegurando que su remake sería, ante todo, un auténtico regalo a la comunidad de jugadores.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Death Stranding 2 hace homenaje a este famoso anime de una manera un tanto especial

Resulta que Death Stranding 2 esconde un guiño muy particular a JoJo's Bizarre Adventure

Minecraft: un impresionante mod lo transforma en un juego de estrategia en tiempo real a lo Warcraft

El mod Reign of Nether es todo lo que debería haber sido Minecraft Legends...

Así es 'Spain is different', un pack de juegos desarrollados en España que se encuentra rebajado en Steam

Este estará disponible por tiempo limitado y está compuesto por numerosas joyas

Para este expresidente de PlayStation, el precio de 90 euros en los juegos está totalmente justificado

Desde el anuncio de que la versión física de Mario Kart World iba a costar 90€, el precio ha sido objeto de debate

El secreto del remake de Assassin's Creed IV: Black Flag ha sido roto por el actor de voz de su protagonista

El intérprete ha dejado caer de forma muy evidente que el anuncio y publicación de esta entrega está al caer

Ahora puedes jugar a Kingdom Hearts 1 doblado al castellano gracias a este increíble mod

Un mod increíble que por fin nos trae Kingdom Hearts 1 con voces en español

Los primeros datos de ventas de Death Stranding 2 no son muy alentadores, pero hay algo a tener en cuenta

Solo se han podido tener en cuenta las ventas físicas de Reino Unido por el momento

Por qué tu PS5 se sobrecalienta al jugar a Death Stranding 2, no eres el único con este peculiar problema

Múltiples usuarios han compartido una instancia en la que la consola parece sufrir para cargar el contenido del juego

PS Plus te da este regalo exclusivo participando en uno de sus diversos torneos por sus 15 años

El servicio de suscripción de Sony ofrecerá un pequeño obsequio exclusivo a quienes participen en sus diversos torneos

Atomic Heart 2: el director detalla novedades sobre la secuela: más RPG, más decisiones y no es mundo abierto

La secuela del "bioshock ruso" aspira a ser un proyecto más grande y pulida de lo que fue la primera entrega

Este juego recibe un 75% de descuento en PS Store, pero la oferta es exclusiva de PS Plus

Una joya que destaca por su dinamismo, frenetismo y na jugabilidad muy satisfactoria