Llevo ya más de dos semanas jugando a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom en los pocos ratos libres que tengo y a este paso me voy a pasar el juego allá por 2025, pero no me importa, dado que siento que es uno de esos juegos que se han de disfrutar lentamente. De hecho, espero que el juego siga siendo relevante durante mucho tiempo porque estoy flipando con todos los memes que están saliendo a raíz de él pero, sobre todo, con los homenajes que la comunidad de Nintendo hace al juego; siendo el de un artista de Pokémon aquel en el que me quiero centrar aquí.
Rayquaza es un Pokémon de tipo dragón/volador que apareció por primera vez en la tercera generación; concretamente en la edición Esmeralda. Cuenta con la fisionomía del típico dragón chino y forma parte de los 3 Pokémon que se encargaron de crear el mundo de la saga, por lo que se le considera como un Dios dentro de la franquicia.
¿Qué os ha parecido este diseño de Rayquaza como si hubiera salido en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom? Al verlo no puedo parar de imaginar cómo tendrías que sentirte al encontrártelo en el mapa de Hyrule y no me cabe duda de que más de uno y de una nos pegaríamos un buen estandalazo de espaldas contra el suelo por no ser capaces de gestionar la sorpresa.
CONTENIDO RELACIONADO
Ambos amiibo tendrán una utilidad: desbloquear contenido in-game exclusivo dentro de Zelda: TOTK
La comunidad de Zelda: Tears of the Kingdom ha vuelto a demostrar que el juego no conoce límites
Eiji Aonuma ha confirmado que no habrá ningún DLC para el genial Tears of the Kingdom
El productor de la saga ha manifestado su deseo de hacer un juego completamente nuevo a lo visto hasta ahora
La verdad es que es preciosa, pero si la quieres espera primero a que te diga cuánto cuesta
Zelda: Tears of the Kingdom impulsa un trimestre histórico para Nintendo Switch con ventas récord