"Dragon Ball GT", el mayor dolor de cabeza de todos los tiempos de los fans de "Dragon Ball". ¿Es canon? ¿Es mínimamente oficial? Incluso si todas las respuestas fueran afirmativas, con lo poco que le gustó a más de uno se haría toda clase de peripecia verbal para llevar la contraria. La realidad, por otro lado, es bastante más gris, y es que incluso el propio Akira Toriyama habló en su momento de forma muy libre sobre esta continuación.
Básicamente, lo que quiero hacer hoy es recoger los comentarios más importantes que se han dado históricamente acerca de "Dragon Ball GT" y su continuidad en el anime general de "Dragon Ball":
¿Qué creo que hay que sacar en conclusión de todo esto? Que Toei Animation se toma "Dragon Ball GT" como algo CANON Y OFICIAL a lo que ellos hicieron del anime, mientras que Akira Toriyama, a pesar de reconocer la oficialidad del trabajo y apoyarlo, lo ve más bien como una historia alternativa de la franquicia. Al final, lo cierto es que no es extraño ver diferencias entre anime y manga, y "Dragon Ball Super" ha sido un claro ejemplo de ello. Vamos, que si quieres ver "Dragon Ball GT" como una secuela clara, todo tuyo, y sino, pues también.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque el fenómeno es de por sí bastante imposible, existe un escenario teórico sobre el que se podría dar
El icónico cantante español acudió a los Grammy Latinos y recibió una pregunta verdaderamente inesperada por parte de IlloJuan
El poderoso Dios de la Destrucción contó con un aspecto y rol completamente diferente en las ideas primarias
Un impresionante nuevo proyecto de un fan convierte el manga de Dragon Ball Super en un anime increíble
Las dos Saiyans del Universo 6 se ven recreadas como nunca antes las habías visto en Dragon Ball
Un producto oficial de Dragon Ball muestra a un Saibamen como la mejor defensa ante la mucosidad