Era un año de consolidación, pero también de preparación a lo que está por llegar. Mientras la marea subía, y las tormentas arreciaban, HBO se mantenía firme en sus propias convicciones. La imagen y prestigio que ha ganado la compañía a lo largo de todo su tiempo en España se debe principalmente a anteponer siempre la calidad por encima de la cantidad. Una filosofía que en ciertos momentos les ha condenado al olvido, pero que en última instancia se ha convertido en reconocimientos. Con el 2018 en sus últimos días, toca hacer repaso de errores, aciertos, y especialmente proyectarse a futuro.
"2019 va a ser un año espectacular a nivel de contenido". Con esas palabras Valetine Lorant, encargada de programación y adquisiciones comenzaba la presentación de novedades de HBO para los próximos meses. "No solo por el final de 'Juego de Tronos', de este fenómeno social, sino también por la calidad y la cantidad de series que llegarán". Lorant destacaba la complejidad que tanto ha impactado de las segundas temporadas de "Westworld", y "El cuento de la criada", pero no pasaba por alto debutantes de este año que acaba como "Counterpart".
Lejos de éxitos o fracasos, una idea indiscutible parece haber quedado clara. "Seguimos el legado de la marca HBO una época de saturación de contenidos" explicaba en relación a los movimientos que se han producido con Disney, Apple, y compañía. "HBO España apuesta por mantener las señas de identidad que hacen importante a esta casa, y a las que no vamos a renunciar". ¿Con qué combatirá la plataforma para hacer frente a los titanes que irrumpirán en la escena del streaming durante el 2019? La respuesta parece que se encontrará en la innovación, sin olvidar la esencia.
Durante los últimos meses las producciones de origen europeo y asiático no han dejado de crecer, y no seguirán haciéndolo en un futuro próximo. Algo que se combinará con los éxitos ya asentados de "Juego de Tronos" o "El cuento de la criada". "Una cuidada selección de títulos de calidad, que incluye no solo las series originales de HBO, sino también la mejor selección posible de contenidos de otras productoras". Las relaciones con Syfy, Fremantle, Hulu, o BBC seguirán estrechándose.
"Mucha variedad con un denominador común; la calidad", detallaba. "Si está en HBO es porque es una serie relevante, interesante, original... Somos prescriptores de series de calidad. Y como dice nuestra campaña de Fin de Año, creemos que 'nuestras series son las que dejan momentos inolvidables, que permanecen en la retina. Las que provocan reflexión, y debate, y las que nunca dejan indiferente". Con esa filosofía en mente, nos sumergimos en un calendario trufado de grandes apuestas, y sobre todo mucha variedad.
Quién mejor para destripar uno de los eventos políticos y económicos más importantes de la década, que los propios protagonistas del mismo. La separación de Reino Unido de la Unión Europea todavía sigue en ciernes, y no será hasta dentro de unos años cuando se puedan sacar conclusiones claras de sus efectos. Sin embargo la industria del entretenimiento lleva ya algún tiempo explorando el proceso. Libros, series, e incluso películas, han abordado el Brexit desde distintos puntos de vista. Ahora es el turno de hacerlo desde una óptica puramente cinematográfica.
El cineasta británico Toby Haynes se reencuentra con Benedict Cumberbatch tras la excelente "Sherlock", para adentrarse en un tema peliagudo en el que es imposible encontrar consenso. Producida por Channel 4, esta película se adentrará en la separación de las islas desde una posición más narrativa que documental. Su estreno está previsto primero en la cadena británica a principios de 2019, y posteriormente pondrá pie en HBO.
Nota: En esta lista no aparecen todos los estrenos que llegarán a la plataforma, solo aquellos que lo harán seguro en 2019.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa