Gears of War marcó un antes y un después en los videojuegos de disparos con sistema de coberturas. A día de hoy continúa siendo unos de los buques insignia de Microsoft y su sistema de entretenimiento electrónico, Xbox.
Por la relevancia que tiene esta saga, hemos decidido crear un orden según nuestro propio criterio para que sepáis cuál de ellos es mejor o peor; además los tenéis disponibles todos si sois suscriptores de Xbox Game Pass, por lo que podéis jugarlos y darnos vuestra opinión en forma de comentario.
En este artículo obviaremos la inclusión de Gears Tactics, pues no comparte el mismo sistema de juego que todos los demás títulos de la saga al tratarse de un juego de estrategia en tiempo real. Si queréis más información sobre esta pieza en concreto, os recomendamos visitar nuestro análisis.
Sin duda el título protagonizado por Baird es el peor catalogado de esta saga; el spin-off carecía de una historia importante que contar a pesar de contar también con Augustus Cole y dos caras nuevas que se unen al escuadrón Kilo: Sofía Hendrick y Garron Paduk.
Pero donde peor entró Judgment, que contaba ya de por si con una historia vacía, era precisamente en el modo multijugador, el punto más importante de esta saga; la eliminación de modos de juego más jugados como Rey de la Colina o que la CGO se enfrente entre sí misma no cuajaron entre los mas aférrimos de la saga.
La primera entrega de la saga cuenta con el honor de inaugurar lo que podríamos llamar el TOP 5; no es un juego malo por estar en esta posición, todo lo contrario, sino que los demás títulos le superan en todo: en historia, en calidad gráfica, en profundidad de los personajes...
Gears of War como hemos dicho antes revolucionó los videojuegos tal como los conocemos ahora, y siempre tendrá un hueco entre el corazón de todos los jugadores.
Dudábamos entre si esta entrega o la primera debían estar en la 5º posición, pero finalmente hemos decidido que por la historia, los giros argumentales inesperados y la aparición de Marcus bastante más viejo de lo que lo recordábamos debido al paso del tiempo, esta entrega estaba un poquito por encima de la primera.
En un principio JD no acaba de convencer como personaje principal, pero le da un soplo de aire fresco y el modo multijugador pretende recuperar lo que fueron las entregas precursoras.
La quinta entrega numerada acaba de recibir el DLC gratuito Hivebusters, un spin-off de la historia que muestra todo el potencial de la nueva Xbox Series X y que eleva la franquicia a un nuevo nivel, dejando a los fans a la espera de una nueva entrega.
The Coalition ha tomado fuertemente las riendas de la saga y su nueva misión a partir de ahora será la de intentar superar el trabajo realizado por Epic Games mientras tuvo en su poder la propiedad de Gears of War.
La historia de Gears 5 añade algunas novedades como el mundo semi abierto y deja el final completamente abierto a la imaginación de los fans. En cuanto al modo multijugador, han arreglado bastantes fallos y ahora goza de una buena reputación y tiene un modo especial para recién iniciados en el online.
Después de una grandiosa primera entrega, Epic Games necesitaba mejorar lo que Gears of War había significado, así que se pusieron manos a la obra para y contaron una historia que continuaba unos meses después de la primera entrega. Para la ocasión se utilizó una versión mejorada del motor gráfico Unreal Engine 3 que elevaba la saga a un nuevo nivel, incluyendo iluminación dinámica, mejora de luces y sombras, entornos destructibles y clima y la posibilidad de mostrar cientos de personajes en pantalla.
El modo multijugador también recibió varias mejoras jugables y se aumentó el enfrentamiento de 8 a 10 jugadores, que se conserva aún en la actualidad.
Toda saga tiene un título inalcanzable para los demás, un juego que marca siempre el camino a seguir por el resto, y a pesar del paso de los años, esta entrega sigue siendo el referente en una franquicia. Este título en Gears of War es la tercera entrega, que culminó de un modo magistral una tercera entrega con la que se cerraba el ciclo del escuadrón Delta y Marcus Fénix.
Cliff Bleszinski supo culminar a la perfección la historia de la saga antes de abandonar Epic Games y creó el que aún a día de hoy es considerado como el mejor Gears of War y que aún sigue siendo jugando en su variante multijugador, a pesar de que han pasado más de 9 años desde su lanzamiento en Xbox 360 en 2011.
CONTENIDO RELACIONADO
Desde el anuncio de que la versión física de Mario Kart World iba a costar 90€, el precio ha sido objeto de debate
El intérprete ha dejado caer de forma muy evidente que el anuncio y publicación de esta entrega está al caer
La desarrolladora acaba de poner fecha a un nuevo evento cargado de anuncios
La secuela del "bioshock ruso" aspira a ser un proyecto más grande y pulida de lo que fue la primera entrega
The Rogue Prince of Persia ha hecho muy poco ruido, pero es uno de los roguelites más prometedores del mercado
El mismo periodista aseguró que se iba a anunciar en el Xbox Games Showcase 2025, pero no fue así
Un fan ha trasteado con una imagen de GTA VI y ahora podemos ver Vice City con algo más de detalle
Debemos aportar nuestro granito de arena para conseguir que esta iniciativa siga adelante por el bien de los videojuegos
La incorporación de Rainy a Death Stranding 2: On the Beach ha hecho que le pregunten sobre ello
La función en beta permite a los jugadores ver todos sus títulos de Steam, Epic, Ubisoft o Battle.net desde un solo lugar, incluso si son exclusivos de Sony
Contamos con nueva información muy relevante de cara al misterioso Tides of Annihilation
Esto ha sido objeto de debate desde que se ha confirmado que Resident Evil Requiem permitirá escoger entre ambos