Menuda sorpresa más grata. Lo último que hubiese imaginado es que esta nueva entrega de la (ahora) saga se pareciese tanto a Hades en el mejor de los sentidos: un rogue-like muy apañado y muy adictivo, que sabe incorporar ideas propias y mirar a los máximos exponentes del género para poder ofrecer unas partidas muy divertidas. ¿Y lo mejor? Que Lost in Random: The Eternal Die está disponible como parte de la suscripción de Xbox Game Pass y, si no, también lo puedes probar completamente gratis.
Lost in Random: The Eternal Die es una continuación de Lost in Random, pero muy diferente, ya que esa primera entrega se trataba de una aventura de acción con elementos de construcción de mazos de cartas con una historia lineal, mientras que este abraza por completo los elementos rogue-like más característicos. Aquí, cuando mueres, la partida no acaba, sino que sirve para aprender para el siguiente intento.
También cambia la perspectiva, ya que cambiamos de una en tercera persona (muy típica de los juegos de aventuras) a una vista isométrica que recuerda enormemente a títulos como Hades. De hecho, el juego de Supergiant Games parece haber sido una inspiración clara por parte de Stormteller Games, su estudio de desarrollo, ya que vemos mucha de su esencia dentro del juego.
Para empezar, la manera en que se producen los diálogos, se presentan a los personajes e incluso se avanza por las partidas de Lost in Random: The Eternal Die recuerda irremediablemente a Hades. Hay una pizca de sentido del humor que le sienta muy bien a la aventura, y siempre apetece regresar al hogar al morir para comprobar qué nueva línea de diálogo hemos abierto o cómo va a avanzando la aventura.
Si has jugado a otros títulos del género, comprenderás muy bien este ciclo: siempre que comenzamos una run en Lost in Random: The Eternal Die, lo haremos desde el principio, obteniendo mejoras y recursos de cero, haciéndonos más fuerte para tratar de llegar lo más lejos posible. Pero, al igual que en Hades y en otros títulos (que más bien se definirían como rogue-lite, pero otro día hablamos de las diferencias entre estos conceptos), sí que podemos ir desbloqueando algunas mejoras permanentes.
Por ejemplo, durante la partida obtendremos algunos recursos que después podremos utilizar en la base para mejorar permanentemente la salud máxima, o el daño del arma, o alguna habilidad... esas mejoras son permanentes y las tendremos siempre al comenzar una nueva run, aunque la esencia siempre será la misma: empezar desde cero y tratar de llegar lo más lejos posible hasta conseguir completar una vuelta completa... que tampoco significará el final de la aventura.
Donde Lost in Random: The Eternal Die incorpora elementos más diferenciadores es en su estética, que recuerda irremediablemente a las películas de Tim Burton y que también comparte con el juego anterior, y con la presencia del lanzamiento de dados. Durante la aventura nos acompañará todo el rato un simpático dado con patas que podremos lanzar a los enemigos o a diferentes elementos de los escenarios. Dependiendo del número que caiga, surgirán distintos resultados, a los que podremos sumar nuestras propias combinaciones al ir desbloqueando habilidades o mejoras.
Si tienes Xbox Game Pass ya está disponible y lo puedes jugar desde el día de su lanzamiento sin coste adicional, pero si no, puedes encontrar una demo gratuita de Lost in Random: The Eternal Die en PlayStation Store, a través de Steam en PC, en Nintendo Switch desde la eShop y también en Xbox, desde la tienda digital, en caso de que no tengas una suscripción activa a Game Pass, así puedes probar un poco la experiencia. ¡Que te salga una buena tirada!
CONTENIDO RELACIONADO
Un detalle que los fans sabrán apreciar: así puedes hacerte con los avatares gratuitos del juego
Nos quedamos sin Crash Bandicoot 5 y recordar estos artes conceptuales resulta doloroso.
La desarrolladora japonesa se encuentra en la fase avanzada de un título que podría llegar pronto, según un informe
En una nueva entrevista, el equipo de Ghost of Yotei ha revelado datos interesantes sobre el lobo acompañante.
No dejes de probar este juego de Xbox Game Pass este mes, aunque no te llame la atención.
Nintendo ha abierto la presentación de solicitudes para probar una nueva función del servicio Nintendo Switch Online.
Uno de los mejores juegos cooperativos de la historia está en oferta por tiempo limitado.
Tengo muchas ganas de ver como evoluciona este Remake, pues el traíler que mostraron no me convenció para nada
La nueva tecnología busca impedir que usuarios mientan sobre su edad y mejorar la seguridad en juegos y chats
Ahora Call of Duty hace una nueva petición a sus jugadores que ha dividido a la comunidad y a la industria.
Konvoy Ventures pronostica que será el mayor lanzamiento de todos los tiempos y recuperará su inversión de 2.000 millones en 30 días
El exclusivo de Switch 2 no aprovecha las capacidades del hardware para escalado de imagen, prefiriendo tecnología más antigua