La crisis de Netflix en España: ¿Por qué ha perdido 1 millón de suscriptores?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
David Cruz

La crisis de Netflix en España: ¿Por qué ha perdido 1 millón de suscriptores?

Analizo la crisis de Netflix en España: 1 millón de suscriptores perdidos al no poder compartir fuera de casa

Publicado:
Actualizado:
1

No han sido meses fáciles para Netflix España: nuestro país fue uno de los primeros en prohibir compartir cuenta fuera de casa, lo que se tradujo en la imposibilidad de pagar la suscripción a medias en un grupo de 4 amigos. También se redujeron el número de pantallas simultáneas a 3 en el plan más caro, e incluso se produjo un boicot en redes sociales por todas estas medidas.

¿Cuál era el objetivo de Netflix? De los casi 10 millones de suscriptores con los que contaba Netflix en España, una parte no pagaba como tal al compartir perfil. Por ende, el número de usuarios activos era inferior. Con este movimiento, la plataforma de streaming conseguiría, por un lado, incentivar a los suscriptores 'fantasma' a pagar su mensualidad. Y por otro lado, aumentar sus ingresos.

Es pronto para saber si esto les ha funcionado, pero Bloomberg ha confirmado esta mañana que Netflix ha perdido en los últimos meses 1 millón de suscriptores en España. Es decir, una décima parte de sus usuarios han abandonado la plataforma de streaming en 2023. Y si bien Netflix a nivel global ha crecido (1,75 millones de usuarios más en todo el mundo en el primer trimestre de 2023), en nuestro país se ha hundido. ¿Y si analizamos los factores que han provocado la estampida de más de 1 millón de personas de la app de streaming más vista en España?

Las razones por las que Netflix ha perdido 1 millón de suscriptores en España

Primer motivo: El plan 'anti compartir cuentas' fuera de casa

La primera razón es la más evidente: el plan 'anti compartir cuentas' fuera de casa no ha funcionado como se esperaba. No ha sido un fracaso, porque Netflix hubiera dado marcha atrás, pero si se han marchado 1 millón de suscriptores, es que no se han visto tentados por el resto de planes individuales que oferta la plataforma de streaming. Y esto es un problema que puede ir a más con el paso del tiempo, porque antes o después, muchos usuarios dejarán de compartir cuenta por mil razones, y la cifra de bajas puede ser aún mayor.

Segundo motivo: Planes básicos poco atractivos

Enlazando con la anterior razón, los planes básicos son poco atractivos. Por ejemplo, el plan básico sin publicidad de 7,99 euros al mes ofrece calidad de reproducción HD (720p) y 1 una pantalla simultánea. Es decir, ver una serie con él es como volver al año 2010. Y el plan básico con publicidad, si bien cuesta 5,49 euros al mes y ofrece calidad Full HD (1020p), no se puede utilizar sin conexión a internet al no ofrecer descargas. ¿Cómo atrapar a los usuarios que se ven obligados a dejar de compartir, con planes con los que pagarán más que antes, por una calidad inferior?

como ahorrar en tu suscripcion a netflix trucos
¿Hemos dejado de ahorrar con Netflix al no poder compartir cuenta con amigos?

Tercer motivo: ¿La competencia?

Finalmente, la competencia es cada vez más agresiva: Disney Plus y HBO Max no ofrecerán tantas series y películas como Netflix, pero sus productos hacen más ruido. Prime Video ofrece una plataforma de streaming, envíos gratis en Amazon, acceso a Prime Music y otras tantas funciones por tan solo 4,99 euros al mes. Y SkyShowtime está disponible en España a 5,99 euros al mes (hasta el martes 25 de abril, a tan solo 2,99 euros al mes). Es decir, hay mucha competencia.

En resumen, Netflix debe analizar si el plan de prohibir compartir cuenta con amigos es beneficioso para la plataforma, o en cambio, deberían regresar al modelo anterior aunque el número de usuarios activos que pagan sea inferior.

Etiquetado en :

Netflix

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El programa de TV en el que podría aparecer Ibai Llanos: la única condición del streamer

Ibai Llanos ha puesto una condición para sentarse a hablar con Bertín Osborne

Publicado: 30 MAY 2023 0

El zasca de Pedro Ruiz a Sálvame del que todos hablan: "¿qué virtud es esa?"

Óscar Cornejo, creador de Sálvame, reflexiona sobre la ausencia de Jorge Javier Vázquez

Publicado: 29 MAY 2023 0

The Witcher es imprescindible para Netflix, pero no Henry Cavill: la temporada 5 es una realidad

Netflix tiene planes de futuro con el universo de Geralt de Rivia más allá del actor británico

Publicado: 29 MAY 2023 0

La última derrota de Sálvame y sus consecuencias más impredecibles

Antonio David Flores, vencedor en la disputa legal que mantiene con Sálvame

Publicado: 29 MAY 2023 0

Operación Triunfo 2023 confirma presentadora: Chenoa salta a Prime Video

Chenoa salta a Operación Triunfo de nuevo, ahora como presentadora

Publicado: 27 MAY 2023 0

¿Dónde está Jorge Javier Vázquez? Este mensaje de María Patiño enciende todas las alarmas

El presentador está ausente, presuntamente por motivos médicos

Publicado: 27 MAY 2023 0