Estas son las pantallas de carga más icónicas de la historia de los videojuegos
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Nahuel Salas

Estas son las pantallas de carga más icónicas de la historia de los videojuegos

Aquellas pantallas que han sido un gran añadido para su título y han impactado en el público

Publicado:
Actualizado:
0

Una época de los videojuegos, en la que necesitaban de un tiempo para iniciar todo su mundo. En algunas consolas podían tardar decenas de segundos e incluso, largos minutos aumentado una barra en la que indicaba el progreso de la carga. Otros videojuegos, elegían una vía más original a través de una pantalla prediseñada, en la que se presentan escenarios reducidos o minijuegos para entretener a los jugadores mientras esperan a reanudar su partida. Estas pantalla forman parte de la historia de los videojuegos, es uno de esos elementos que marcan épocas, ya que hoy en día gracias al avance de la tecnología, es poco común que en un videojuego existan pantallas de carga e incluso, en algunos casos es motivo de menos precio de los jugadores.

Recogemos las pantallas de carga más reconocidas por los jugadores, aunque entre ellas son muy distintas, consiguen entretener a los jugadores al propio estilo del juegos y en muchos casos, no necesitan de un minijuego. Muchos de los títulos señalados, son de distintas épocas y plataformas, por lo que lo más seguro es que puedas reconocer algunas ellas.

maxresdefault qgqp

Crash Tag Team Racing

  • PS1
  • Lanzamiento en 2005

La que fue la mascota de Sony por largos años, obtuvo un título en el que mezclaba un mundo abierto de aventuras, con un juego de carreras, donde los personajes tenían vehículos personalizados con sus personalidades y diseños.

En cuanto a su pantalla de carga, es una apuesta reconocible, ya su diseño es poco original en un inicio, pero tiene una aura nostálgica cuándo escuchamos los sonidos de eructos y las voces de los personajes mientras esperamos que cargue el mundo al que vamos a jugar. Sin duda, es una de las experiencias más marcadas que nos dejó este juego a los que lo jugamos cuando éramos niños y un motivo de enfado de nuestra madre para que dejásemos de jugar.

FIFA

  • Disponible para PSP, PS Vita, PS1, PS2, PS3, Xbox Original, Xbox 360, PC, Nintendo Switch, Nintendo DS y 3DS
  • Primera entrega en 1993 con FIFA International Soccer

Actualmente ha ganado la guerra de los juegos de fútbol, se trata de una saga que ha marcado a muchas tardes sobre todo en el apartado online. Modo carrera, como manager, como jugador, Ultimate Team y cooperativo local, son los modos más característicos a los que nos enfrentamos en esta saga. Pero claro, para entrar a cualquier partido, nos permiten practicas unos tiros o las filigranas con un jugador aleatorio de la plantilla, en un campo vacío en el que solo estas tú y el portero.

Aunque en otras ocasiones, podías competir con tu amigo para ver quien hace más puntos, en los minijuegos de habilidades, durante el tiempo de carga del partido. Son estas ambientaciones, los que calentaban un partido, o evitaban que mirásemos el móvil antes de jugar en serio. Además, se ha convertido en una seña de identidad de la saga que a día de hoy, se puede jugar en las nuevas entregas de lo que fue la saga FIFA, hoy conocido como EA Sports FC.

Dragon Ball Saga Budokai Tenkaichi

  • PS1, PS2, Wii
  • Lanzamiento Dragon Ball: Budokai, 2002

Los videojuegos de Dragon Ball han sido muy importantes en la industria. Algunos comenzaron en las máquinas recreativas y a la espera de que nazca en el nuevo Dragon Ball: Sparking ZERO, analizaremos las pantallas de carga de la saga Sparking, o mejor conocida en habla hispana como la saga Budokai y Budokai Tenkaichi. La saga Budokai cuenta con tres títulos y los Budokai Tenkaichi también. El sistema de peleas de esta saga avanzó hacía un estilo en 3D, en el que había una amplia gama de personajes de la serie para elegir e incluso un resumen jugable de toda la serie, desde Dragon Ball Z, hasta Dragon Ball GT, en el que se incluyen escenas del Dragon Ball original.

Antes de comenzar las peleas, este juego nos destrozaba los dedos ya que elegían minijuegos, para ayudar a Goku a comer, a Vegeta entrenar o Gohan sacar la espada. Para ello, debíamos dar vueltas en 360º a los joystick, para completar todo los minijuegos. Es una de las razones por la que esta saga ha sido tan querida y una característica que solo aquellos jugadores que vivieron esta experiencia se acordarán.

Bayonetta

  • Disponible en Nintendo Switch, PC, PS4, PS3, Xbox One, Xbox 360, Wii U
  • La primera entrega fue lanzada en el año 2009

Es uno de los Hack and Slash más dinámicos que se han visto, tanto es así que su incorporación a Smash Brosh Ultimate, era algo esperable, ya que Bayonetta, es un personaje que puede pelear a melee o a distancia con sus múltiples armas. Y cómo se trata de un personaje con mucho movimiento, es normal que sea un personaje que integre muchos combos en el gameplay, aquí es donde entra las pantallas de carga, ya que nos permitían practicar dichos combos o calentar en el sistema de combate. Esto, provocaba que más de un jugador, deseaba que no terminase nunca para seguir practicando y dominar bien todos los movimientos del juego.

Grand Theft Auto

  • Entregas disponibles en PSP, PS2, PS3, Xbox 360, PC, Nintendo Switch, Nintendo DS y 3DS
  • La primera entrega en 3D fue GTA III, en el año 2001

Hay videojuegos que simplemente necesitan de una imagen y una canción para ser reconocidos, juegos que con una primera mirada conoces su identidad, por el carisma que desprende. Es una de las razones por la que GTA, tiene una de las pantallas de carga más icónicas de la historia de los videojuegos, ya que la banda sonora de cada título y las ilustraciones previas de los personajes, el carisma de cada uno y las escenas que policiacas y subidas de tono, que a más de uno ha tenido que esconder de la familia para evitar comentarios, conforma el mismo estilo de carga para todos los GTA.

Una de las más reconocibles es la pantalla de carga de San Andreas, la cual fue la obra que catapultó a Rockstar para formar la leyenda que es hoy en el sector como compañía. Simplemente la música ambientaba al jugador en un Gánster de Grove Street y nos hacía sentir cómo CJ.

Assasin's Creed

  • Disponible en PSP, PS3, PS4 ,PS5, Xbox One, Xbox 360,PC, Wii U, Nintendo Switch
  • Assasin's Creed 1 fue publicado en 2011.

Nos encontramos en un mundo simulado, gracias una máquina llamada Animus, nos permite revivir los recuerdos de nuestros antepasados, tenemos las habilidades, la personalidad y la experiencia de la persona a la que estamos viendo. Pero antes de iniciar la aventura en esa época debemos esperar un espacio gris, lleno de códigos y la libertad para movernos en un el espacio que nos ha dado la máquina. Es cómo pasábamos el tiempo en las pantallas de carga de Assasin's Creed, con nuestros personajes dando vueltas sin saber qué hacer y un sistema que estableció la primera entrega, que aún perdura en el últimos Assasin's Creed Mirage.

Call of Duty: Black Ops II

  • Disponible para PS3, Xbox 360, PC, Wii U
  • Lanzamiento en 2012

Este título tiene una de las mejores interfaces de la saga Call of Duty, su historia caló tanto en los jugadores que a día de hoy se esperan más títulos de la saga Black Ops, el multijugador local y online, fue el que vio nacer a leyendas de internet como TheGrefg y su apartado más famoso y por el motivo que se encuentra en este listado es por su pantalla del modo de juego de Zombies.

Esa música tétrica, las postales destruidas y una ambientación que pone los pelos de punta a cualquiera que comenzase una partida en este modo de juego. El silencio es el peor enemigo en este juego, ya que los sonidos son muy importantes, para definir la localización de los enemigos y la pantalla de carga solo se escucha una radio estropeada y nada más, sin duda una que marcó una época y que merece estar aquí.

The Elder Scrolls V: Skyrim

  • Disponible para PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Switch, Wii U, PC
  • Lanzamiento original en 2002.
  • Lanzamiento en 2011

Una leyenda que nunca muere, su comunidad se mantiene fiel a este título de Bethesda, por el mágico mundo que crearon en este Elder Scrolls. Skyrim, fue un juego que también tuvo un gran impacto en el mundo de los videojuegos, y que su características traen mucha nostalgia a la mayoría de las personas, debido a que este título fue uno de los que más contenido tuvo en YouTube, cuándo los gameplay no eran tan conocidos.

Por ello, y por algunas bromas de ElRubius, nos acordamos de esas pantallas de carga a modo de expositor de personajes y de elementos del juego, en el que se incluían detalles sobre el juego en pequeño texto. Nos podíamos pasar horas moviendo los elementos que nos pusieran en este expositor, ya permitían hacer zoom y moverlos con el joystick. Es una de las características icónicas de Skyrim y espacio en el que hemos pasado mucho tiempo, aquello quienes les taraba mucho la carga del mundo.

Resident Evil

  • Disponible para PS1, Game Cube
  • RE HD Remaster disponible en PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Switch, Wii U, PC
  • Lanzamiento original en 2002.
  • Resident Evil HD Remaster, fue publicado en 2015

Uno de los juegos que en lo personal, más tenso me ha puesto y que en su momento tuve que dejarlo porque su ambientación era demasiado buena. La obra a la que hago mención es Resident Evil 1, quien tuvo su versión remasterizada, que conserva la esencia del original y lo mejora. Las pantallas de carga ocurren tras la entrada o salida de un espacio, en la que vemos únicamente una puerta abriéndose y escuchamos el sonido de la misma. Es lo único que escuchas en las primeras zonas del juego, el silencio es abrumador y el desconocimiento de lo que está ocurriendo en la mansión a la que llegamos a inicios del título, nos mantiene en tensión en todo momento, es por ello que merece una mención.

Spyro

  • Disponible en PS1
  • Lanzamiento en 1998

Spyro es un dragon pequeño, que aún tiene que crecer pero vive una vida llena de aventuras en su mundo mágico, es un juego de plataformas que fue un gran juego de inicio para aquellos jóvenes que no sabían lo que era un mando o quién estaba detrás de PlayStation, sin duda un apuesta de Sony para captar el público joven, cuándo el sector no estaba tan establecido en la cultura popular, cómo si está hoy en día. Incluso esta saga ha recibido remakes de los tres títulos originales, que ha permitido el resurgir del pequeño dragón a las nuevas generaciones.

En este caso se nos presentas pantallas de carga de las cuales, el jugador muchas veces no se da cuenta, por ejemplo en la subida de las torres, en el conteo de las gemas y la entrada a portales que simulan un resumen del nivel que acabamos de completar, en lugar de dejar claro que estamos en una pantalla de carga y que con poco tiempo Spyro vuela al siguiente nivel. Es una maestría técnica, que a día de hoy sorprende a los nuevos y antiguos jugadores.

Rayman Legends

  • Disponible para PS3, PS4, PC, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Switch, Wii U, PS Vita
  • Lanzamiento en 2013

Los juegos de Rayman siempre han sido muy importantes en el género de plataformas. La personalidad y diseño de estos juegos han sido muy originales. En el caso de las pantallas de carga en Rayman Legends, nos encontramos con una de las más originales y a que además afectan al resto de niveles, ya que se establece un minijuego de scroll lateral, en el que golpeamos un objeto volador. Ese mismo objeto suele ser un aumento de vida, que si conseguimos obtenerlo en la pantalla de carga, lo podremos usar en el nivel al que estamos intentando acceder. Su cooperativo local, compite para ver quién de los jugadores consigue dicho power up, lo que dinamiza mucho las partidas, sin duda una de las pantallas más originales y más vistosas de las que hemos podido nombrar.

042fee77e3dfc77919cefb2e03ad210834ef91ed jjch

Las pantallas de carga, es un elemento al que no le queda mucho tiempo de vida, es importante recordarlas, darles nombre a las que tuvieron más impacto y a las que fueron originales para que el jugador no tuviera tiempo de aburrirse. Sin duda, estas listas son necesarias y el avance de la tecnología, nos permitirá acceder a los mundos a los que nos adentramos mucho más fácil.

Etiquetado en :

Dragon Ball EA PS2

Redactado por:

Periodista y fotógrafo, apasionado del arte de los videojuegos y del cine. Me fascinan la narrativas interesantes , el trato de la imagen, la tecnología y el mundo retro.

CONTENIDO RELACIONADO

Crean una Llave Espada de Kingdom Hearts inspirada en Concha, el mítico personaje de Aquí No Hay Quien Viva

Yo sería el primero que firmaría ahora mismo un crossover así de loco

Publicado: 15 JUN 2024 0

Así ha sido el triste último día en Tango Gameworks, padres de Hi-Fi Rush, antes de su cierre definitivo

Uno de los estudios más queridos de Bethesda cierra definitivamente sus puertas

Publicado: 15 JUN 2024 0

Imaginan a Ganondorf, el villano de Zelda, como un boss de Hades 2 y ahora necesito que sea real

¿Veremos algún día un crossover entre estas 2 franquicias?

Publicado: 15 JUN 2024 0

El curioso detalle del remake de Silent Hill 2 que le ha encantado a los fans

Todo apunta a que estamos ante uno de los juegos más prometedores de este 2024

Publicado: 15 JUN 2024 0

Kelvin Oliveira, el jugador revelación de la Kings World Cup puede fichar por algún club de la Kings League

Kelvin Oliveira es el mejor jugador que ha pisado el formato de la Kings League y muchos equipos quieren mantenerlo jugando en alguna de las ligas

Publicado: 15 JUN 2024 0

¿A qué hora sale Elden Ring: Shadow of the Erdtree? Estos son los horarios por países y plataformas

Bandai Namco ha revelado la hora exacta desde la que estará disponible para que puedas estar ahí desde el minuto 1

Publicado: 14 JUN 2024 0