2023 está siendo un año maravilloso en lo que a cine se refiere, con multitud de estrenos que auguran un futuro prometedor para la industria cinematográfica. Sin embargo, no está siendo nada fácil discernir entre lo que es bueno, y lo que es morralla. Por lo tanto, en este post quiero ayudarte a conseguirlo: aquí tienes las mejores películas de 2023 hasta la fecha, con el único requisito de que hayan tenido un estreno en salas.
España ha sido uno de los primeros mercados en recibir lo nuevo de Guy Ritchie, cineasta detrás de Aladdin, Operación U.N.C.L.E. o Sherlock Holmes. Operación Fortune: El gran engaño comparte con las dos últimas películas su particular sentido del humor con la acción más trepidante. Y sí, en su reparto hay caras tan atractivas para el espectador como Jason Statham y Aubrey Plaza.
¿Y si M3GAN es la auténtica sustituta del fenómeno Chucky? Más comedia negra que película de terror, este largometraje ha arrasado en 2023 y se ha convertido en uno de los más taquilleros de su género. No me extraña, porque esta muñeca es encantadora por mucho que pueda matar. Y sí, es la película perfecta para la generación TikTok.
Estrenada fuera de nuestras fronteras en 2022, Emily es un drama biográfico que nos cuenta la historia de Emily Brontë, una de las autoras más famosas del mundo. La diferencia si se compara con otras biografías es que Frances O'Connor, su director, se deja llevar por la imaginación al hablar de la vida de la escritora detrás de Cumbres borrascosas.
Es una auténtica pena que una película tan ambiciosa como Babylon se haya quedado en un fracaso estrepitoso. Pese a costar un pastizal, en Estados Unidos no alcanzará los 20 millones de dólares, y es extraño al contar en su reparto con estrellas consagradas como Margot Robbie y Brad Pitt. Al menos se puede decir que Damien Chazelle, su director, lo ha intentado. Y el resultado ha sido muy bueno a nivel creativo. Eso sí, prepara 3 horas de tu vida.
Corea del Sur se va abriendo cada vez más, y Decision to Leave es una de las últimas películas que nos ha llegado a los cines. Park Chan-wook, que en 2023 estrenará también El simpatizante (miniserie de HBO con Robert Downey Jr.), prueba suerte con este drama romántico en el que un veterano detective se enamorará por Sore, una mujer que se convierte en la principal sospechosa del asesinato de su marido.
Brendan Fraser seguramente se lleve el Oscar 2023 a Mejor actor por La ballena (The Whale), un intenso drama sobre un profesor de inglés que tiene obesidad mórbida y quiere reconectar con su hija adolescente antes de que sea demasiado tarde. Si bien está basada en hechos reales, no es una autobiografía.
Si Brendan Fraser es el gran favorito para alzarse con el Oscar a Mejor actor, Cate Blanchett es la preferida por los espectadores para conseguir este premio en la categoría de actrices. TÁR es un drama conmovedor en el que la intérprete brilla más que nunca, en una película que sobresale gracias a un magnífico trabajo en el montaje y en la fotografía.
Durante mucho tiempo, Sony intentó vender Devotion: Una historia de héroes como la nueva Top Gun, pero en el fondo, no deja de ser un nuevo drama con tintes de thriller sobre la Guerra Fría, cambiando los tradicionales espías por el papel que jugaron los pilotos en este conflicto. Sin embargo, merece mucho la pena si te gustan las secuencias rodadas en el aire, porque algunas son espectaculares.
Mi compañero Javier pudo ver The Offering y describió a esta película de terror como una película "entretenida que olvida sus puntos fuertes ha medida que se adentra en el clímax". Además, como puntos positivos destaca el buen uso del folclore religioso, su ambientación y el drama humano, mientras que los negativos se centran en la fórmula repetitiva de la que hace gala y de los sustos típicos (jumpscares).
Colin Farrell y Brendan Glesson protagonizan una de las películas tapadas en la temporada de premios, una comedia negra nominada hasta en 10 ocasiones a los Premios BAFTA y otras 9 en los Oscar 2023, y que se llevó a casa 3 Globos de Oro (incluyendo Mejor película comedia, actor de comedia y guion).
M. Night Shyamalan regresa en 2023 con una película tan entretenida como poco original: si bien es mejor que Tiempo o Glass (Cristal), Llaman a la puerta peca de un guion algo plano en el que no siempre se consigue mantener el interés. Un slasher bastante clásico que te divertirá si te gusta el cine habitual en el director.
Steven Spielberg nos regala en 2023 (aunque la película viera la luz en 2022 en Estados Unidos) una de sus mejores películas: una autobiografía ficcionada sobre su propia vida en la que seguimos la vida de una familia, y en concreto, de un niño con ganas de soñar a lo grande.
El terror español va adquiriendo cada vez un mayor protagonismo, pero La niña de la comunión no es un Verónica o un REC. Es simplemente una propuesta bastante clásica de miedo, que podría ser descrita como una mezcla de Annabelle con cualquier película del género que ya hayas visto. ¿Lo mejor? Que en el cine funciona como un tiro.
Película de acción más simple que el mecanismo de un globo. Eso sí, si has visto el cine de Gerard Butler, sabes perfectamente qué es lo que te vas a encontrar aquí: un guion con un ritmo vertiginoso, diálogos insulsos y efectos especiales propios del cine de serie B. Es decir, una película muy entretenida que ya ha confirmado secuela, en este caso ambientada en un barco.
Puede gustar más o menos, pero Ant-Man y la Avispa: Quantumania es un regreso a lo que impulsó al Universo Cinematográfico de Marvel durante sus primeros años: diversión, acción por un tubo y personajes bastante simples. Sin embargo, Kang, el Conquistador es brutal, y Cassie adquiere un protagonismo muy necesario. Al menos a mi, me ha convencido.
En 2018, Sony Pictures Entertainment estrenó sin hacer mucho ruido Searching, un thriller que aprovechaba una curiosa premisa para brillar: casi todo su metraje tiene lugar dentro de un ordenador. Cinco años más tarde, llega una secuela bastante independiente protagonizada por Storm Reid que cualquier fan del género debería ver.
¿Este año no habrá Tadeo Jones? No te preocupes, porque se ha estrenado Momias y ha triunfado en todo el mundo recaudando más de 40 millones de dólares. Esta película de animación española distribuida por Warner Bros. Pictures ha sido un fenómeno sin precedentes y se asegura una secuela.
Pocos han hablado de Irati, pero en los cines del País Vasco se ha convertido en todo un fenómeno. Una historia épica de aventuras y fantasía, de esas que no se suelen hacer en España, con un apartado técnico que quita el hipo y que sitúa a su director, Paul Urkijo Alijo (Errementari) en una posición envidiable dentro de la industria cinematográfica nacioanl.
Marzo fue un mes de franquicias; dentro de nada os hablaré de Scream 6, pero en este caso toca mencionar a Creed III, la entrega más exitosa de la saga hasta la fecha. Michael B. Jordan no solo protagoniza la película; también la dirige con acierto y nos promete más Jason Creed en un futuro a corto y medio plazo.
Nunca antes había visto Scream, por lo que fui al pase de prensa de Scream 6 totalmente virgen. Sin embargo, dos días después había devorado la saga. Y puedo decir que Scream 6 es la película más disfrutable hasta la fecha de la franquicia. Y también la más exitosa. Puedes leer mi crítica de Scream 6 aquí.
Típica comedia española protagonizada por Paco León y Ernesto Alterio que consiguió triunfar en cines con un estreno superior a los 800.000 euros. Su premisa es divertida: dos hombres se dan cuenta de que han estado compartiendo mujer durante los últimos años cuando esta tiene un accidente en una estación de esquí y acaba en la UCI.
Sin saber a estas alturas hacia dónde va el Universo Extendido de DC, ¡Shazam! La furia de los dioses no es tan mala película como te pintan. Simplemente es una aventura que se ha dejado el encanto de la primera por el camino, pero mucho más espectacular que aquella y con unas escenas post-créditos sublimes. Puedes leer la crítica de ¡Shazam! La furia de los dioses aquí.
Si te molan los thriller psicológicos clásicos, pero aupados por una interpretación magnífica de su actriz protagonista (Maika Monroe), El extraño es una buena propuesta. Pasó sin pena ni gloria por los cines de Estados Unidos, pero es una buena reinterpretación de las historias en las que el vecino te mira por la ventana con oscuras intenciones. Aquí puedes leer la crítica de El extraño.
CONTENIDO RELACIONADO
La película de Super Mario se estrena el 5 de abril de 2023 en cines
Sonic: La película y su secuela, de lo mejor que se ha hecho nunca sobre Sonic
La actriz ha conseguido ser declarada inocente, pero... ¡Solo obtiene 1 dólar por daños y perjucios!
El universo de Dragones y Mazmorras ha regresado con esta nueva franquicia de Paramount Pictures
Criminales a la vista es secuela directa de Criminales en el mar
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones se estrena en cines el próximo 31 de marzo de 2023